Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street recupera el pulso

  • El crudo sufre una fuerte caída del 3,26%

Los principales selectivos de Estados Unidos registraron el jueves subidas con las que apenas recuperan las pérdidas de las jornadas anteriores. El Dow de industriales sube el 0,47% hasta los 17.925 enteros, y el S&P 500 registra un alza del 0,38% que lo sitúan en el nivel de los 2.088. El Nasdaq 100 sube por su parte el 0,50% y supera por un punto los 4.400.

La jornada había comenzado con indecisión, con resultados mixtos al comienzo, y estuvo comportándose de forma irregular durante la primera hora y media, pero después tomó impulso y comenzó a apostar por las compras.

Un buen dato en las solicitudes semanales de subsidio del desempleo coincidió al comienzo con un descenso en el precio del petróleo, lo que sembró incertidumbre al mercado, aunque después rompió la mala racha de los últimos dos días y terminó en positivo.

Según informó el Departamento de Trabajo, la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos subió en 3.000 casos la semana pasada y se situó en 265.000.

Ese ligero incremento en las solicitudes de subsidio de desempleo está por debajo de lo que habían previsto los analistas, y la cifra se mantiene cerca de su nivel mínimo en 15 años.

La atención, sin embargo, estaba puesta en el dato que se dará a conocer este viernes sobre el nivel mensual de creación de empleo, una información que cada vez que surge suele mover bastante a Wall Street porque es un indicador clave en la evolución de la economía.

Por sectores, el que mejor desempeño tuvo fue el tecnológico, que avanzó un 0,73%. Pero el energético tuvo una mala jornada, con un descenso del 1,31%, empujado a la baja por una caída del 3,26% en el precio del petróleo de referencia en Estados Unidos, el WTI.

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones de Industriales, la subida mayor fue la del la cadena de bricolaje Home Depot, que ganó un 1,60%, seguida de Visa (+1,39%) y Nike (+1,23%).

Los que terminaron peor fueron la petrolera ExxonMobil (-0,67%), el grupo de equipos industriales Caterpillar (-0,64%) y la firma tecnológica Cisco (-0,57%).

Fuera de ese grupo, destacó el 23% que ganó la calificadora de restaurantes y locales de entretenimiento Yelp, en medio de versiones sobre una posible venta.

El crudo se deja un 3%

El petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio sufrió hoy una fuerte bajada del 3,26 % y cerró en 58,94 dólares el barril, en una jornada que los analistas consideran de recogida de beneficios tras el máximo anual de ayer.

Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI bajaron 1,99 dólares respecto al cierre de la sesión anterior, lo que le hizo perder la conquista reciente de los 60 dólares por barril.

El descenso de los precios fue atribuido a la recogida de beneficios por parte de los inversores en crudo después de una buena racha coronada ayer con el máximo anual.

También apuntaron los analistas los efectos de un dólar todavía fuerte en el mercado de divisas, que provoca que el crudo estadounidense resulte más caro para los que compran con divisa extranjera y, por tanto, un descenso de la demanda que desemboca en una devaluación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky