Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa vira justo en soporte, el rebote del Ibex queda cerca

  • El selectivo llegó a caer más de un 2%, pero al final de la jornada borró las pérdidas y acabó subiendo un 0,15%

La del jueves fue una jornada esquizofrénica en la renta variable. En el arranque de la sesión las bolsas europeas registraban caídas sensibles, pero a mitad de la misma se produjo una reacción alcista que hizo que los índices del Viejo Continente acabasen en verde o que al menos borraran gran parte de sus pérdidas.

En concreto, el Ibex 35 llegó a caer un 2,1%, cediendo los 11.000 puntos, pero acabó subiendo un 0,15%, hasta los 11.180,3 puntos, justo después de que el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, señalase que la atmósfera de las negociaciones con Grecia "es un poco más constructiva". El punto más alto alcanzado por el índice español en la jornada del jueves fue el de los 11.214,8 puntos. Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, lo más destacable de la jornada del jueves fue "la reacción que se vio una vez se han alcanzado las zonas de giro potenciales". "No nos sorprendería que estos soportes [de los 10.850/11.000 puntos] pudieran acabar siendo el suelo de la fase correctiva de las últimas semanas y el punto de origen de un movimiento al alza", explica.

"El cierre semanal de este viernes confirmará o no el contraataque alcista visto el jueves, si al cierre se superan los máximos del jueves se tendrán nuevos elementos que invitarán a volver a aumentar la exposición a bolsa", completa Cabrero.

La cara y la cruz de la jornada fueron Gamesa y OHL. Mientras la primera registró un ascenso del 9% después de triplicar sus beneficios en el primer trimestre del año, hasta los 62 millones de euros, la segunda se desplomó un 9% por las noticias sobre un presunto caso de soborno de su filial en México (ver página 5). De este modo, Gamesa ha marcado sus máximos del año, es la compañía que más sube de todo el Ibex 35 en lo que va de 2015 y se ha situado en niveles que no alcanzaba desde el año 2009. Por contra, la firma presidida por Juan Miguel Villar Mir está a punto de tocar los mínimos anuales, lo que supondría descender hasta su nivel más bajo desde 2012.

Entre las grandes plazas del Viejo Continente la estrella de la jornada, una vez más, fue el Ftse Mib, con un ascenso del 0,8%. 

Así, el selectivo italiano ya aventaja en casi 4 puntos en el año a su más inmediato perseguidor europeo, el Dax. Mientras, el EuroStoxx 50 cerró la jornada prácticamente plano. Por contra, el Ftse 100 británico fue el principal damnificado, al cerrar con un descenso del 0,7% en una sesión marcada por las elecciones. Los sondeos muestran a laboristas y conservadores muy igualados y todo apunta a que ningún partido se alzará con una mayoría absoluta. Esta incertidumbre ha lastrado al selectivo desde que comenzó el año, en el que apenas ha subido un 5%.

Al otro lado del Atlántico, a media sesión del jueves, los principales índices de EEUU se elevaban en torno a medio punto porcentual a la espera de que se conozcan los importantes datos de empleo que se publicarán este viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky