NASDAQ 100
22:14:59
20.060,69

+52,06pts
Jornada de caídas en los principales selectivos, que después de chocar con resistencias el lunes, han bajado con intensidad en la sesión de este martes. El Nasdaq 100 se deja el 1,63% y cae hasta los 4.409 puntos, mientras que el Dow baja el 0,79% y pierde los 18.000 para aterrizar en los 17.928. En el S&P 500 la caída es del 1,18% y el índice cierra en 2.089 enteros.
Desde los primeros compases de la jornada los operadores en Wall Street se decantaron por las ventas tras un mal sobre el déficit comercial de Estados Unidos, que se disparó en marzo hasta los 51.400 millones de dólares, su mayor nivel desde octubre de 2008.
El déficit comercial se vio lastrado especialmente por la apreciación del dólar y la baja demanda extranjera, lo que según los expertos apunta a una posible contracción de la economía en el primer trimestre del año.
Las caídas que ha experimentado Wall Street a lo largo de la jornada no le han hecho perder los soportes clave, lo que según Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, indica que "hasta que no se rompan ni los soportes ni las resistencias a corto plazo no habrá novedades". El Dow Jones debería superar los 18.200 para entrar en una fase alcista, mientras que profundizaría su corrección si cae por debajo de los 17.750 puntos.
El S&P 500, por su parte, debería romper el nivel de los 2.120 puntos para retomar la senda alcista o, por el contrario, perder los 2.072/2.080 puntos para abrir un escenario bajista.
Por otro lado, la temporada de resultados continuó hoy con el grupo Disney, que sorprendió positivamente al ganar 2.108 millones de dólares en el segundo trimestre de su año fiscal 2015, un 10% más, y facturar 12.461 millones de dólares, un 7% más.
Al final de la sesión todos los sectores cerraron con pérdidas, entre las que destacaron el de empresas de servicios público (-1,96%), el tecnológico (-1,59%), el sanitario (-1,34%), el industrial (-1,24%), el energético (-0,94%) o el financiero (-0,89%).
Salvo Visa, que avanzó un 0,58%, el resto de valores del Dow terminaron con pérdidas encabezados por Apple, con una pronunciada caída del 2,25%, por delante de Home Depot (-1,82%), DuPont (-1,67%), Intel (-1,66%), Microsoft (-1,33%) o Walmart (-1,33%).
El crudo, en 60 dólares
El petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio subió hoy un 2,49% y cerró en 60,40 dólares el barril, el máximo anual anotado hasta ahora.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI subieron 1,47 dólares respecto al cierre de la sesión anterior.
Los analistas justificaron el alza de hoy a informes sobre problemas en el embarque de crudo desde Libia por una protesta en la terminal de Zueitina, desde donde se embarca el 14 % del crudo que sale desde ese país.
También atribuyeron la subida de este martes al ligero incremento de los precios que aplica Arabia Saudí al petróleo que vende en Europa y Norteamérica.
El WTI estaba por debajo de los 60 dólares el barril desde el 11 de diciembre pasado. Cerró 2014 con un valor de 53,27 el barril, el precio que registró justo el último día del año.