Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 contuvo la caída a pesar de Telefónica: perdió un 1,48%

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

Telefónica, el mayor valor por ponderación del selectivo español, ha acabado por imponer su ritmo negativo en el parqué, aunque al final la caída no ha sido tan dura como parecía. La sesión comenzó bajando desde primera hora, senda que no abandonó en todo el día, aunque después de haber registrado pérdidas superiores al 3%, logró sobreponerse al cierre y terminó cediendo sólo un 1,48% hasta los 11.721 puntos.

La sesión estuvo marcada por el desplome de Telefónica  (TEF.MC), que ha llegado a caer más de un 7%, para perder tras el cierre un 5,56% a 16,32 euros por título. En este mal comportamiento del valor fue determinante el miedo generado en los mercados por el profit warning de Vodafone.

Las menores ventas han generado la revisión a la baja de las prespectivas de resultados de la operadora británica y el temor a que esto pueda afectar también a la 'teleco' española ha acabado por hundir el valor en bolsa.

"Vemos excesivo el castigo a Telefónica en bolsa. Los malos resultados de Vodafone no se pueden extrapolar a Telefónica, que cuenta con un fuerte negocio en Lationamérica y una posicion de liderazgo en telefonía fija en España," aseguró a Reuters un analista.

A Telefónica le siguieron Ferrovial <:FER.MC:>, con una caída del 4,58%, y Telecinco (TL5.MC), que perdió un 3,86%. En el sector de la banca, el mayor descenso correspondió a Banco Popular (-1,24%), por delante de BBVA (-1,16%), Santander (-1,03%), Bankinter, Banesto (-0,62%) y Banco Sabadell (-0,19%).

Las subidas las lideraron Técnicas Reunidas <:TEC.MC:>, que ganó un 5,30%, Gas Natural (GAS.MC) (+3,23%), Indra (+2,44%) y Unión Fenosa (+2,24%).

Farolillo europeo

A pesar de los 'números rojos', el volumen de negocio alcanzó los 5.410 millones de euros, de los que 1.827 millones, una tercera parte, correspondieron a Telefónica, 709 a Santander, 379 millones a BBVA y 224 millones a Iberdrola

En Europa, los principales indicadores lograron invertir el signo negativo que predominó durante buena parte de la sesión, contagiados por el sector de los grupos de telecomunicaciones. Así, el Cac 40 francés terminó plano, mientras que Francfort subió ligeramente un 0,28%. (Un vistazo a las bolsas mundiales).

"La caída del Ibex 35, hasta el hueco en que se activaba la operativa Bolságora en radar resulta corrección suficiente si el Eurostoxx finalmente no se acerca claramente a los huecos de los patrones en isla alcista dejados la pasada semana", señalan los expertos de Bolságora en el flash intradía.

"Las velas que nos dejan los cierres de los índices muestran entrada de dinero en niveles de soporte y esa es una buena noticia a la hora de considerar las islas como puntos de rebote relevante en el corto plazo", añaden.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky