
Ni los resultados mejores de lo previsto de Bank of America, ni la apertura alcista de Wall Street propiciada por esta buena noticia para el renqueante sector financiero de Estados Unidos han logrado situar al Ibex 35 en positivo. El selectivo español se mantiene como el único de los principales índices europeos en negativo. Eso sí, el índice ha recuperado mucho terreno desde el mínimo de 11.692 puntos que ha marcado en la sesión.
"Después de un inicio bajista la renta variable mantiene la inercia alcista de la semana pasada. Se confirma así que el giro bajista de esta mañana, sin haberse alcanzado resistencias relevantes, era vulnerable como nos temíamos", comentan los analistas de Bolságora en el flash intradiario de Ecotrader.
"Seguimos sin observar evidencias de agotamiento comprador y los precios continúan con su escalada vertical desde los mínimos de la semana pasada. Es muy probable que pronto asistamos a una sesión de marcado carácter bajista que trate de reanudar las caídas pero por el momento no hay atisbos de esta corrección", comentan estos expertos. "El problema, operativamente hablando, es que cuanto más se alargue el ascenso más fuerte debería una hipotética corrección de cara a que el riesgo a asumir fuera interesante para buscar nuevas alzas dentro del rebote ya que en la mayoría de valores e índices la única referencia sólida de soporte donde se puede situar un stop más o menos fiable se encuentra en los mínimos de la semana pasada", advierten en Ecotrader.
Para los analistas de Link Securities, "serán los muchos resultados trimestrales empresariales los que hagan decantarse a los inversores, bien por seguir tomando posiciones en renta variable, o bien por aprovechar las importantes plusvalías acumuladas en pocos días y realizar beneficios".
A lo largo de la jornada de hoy se han publicado los resultados Bank of America. El segundo mayor banco comercial de EEUU por valor de mercado, obtuvo un beneficio neto de 3.410 millones de dólares (2.149 millones de euros) en el segundo trimestre, lo que supone una caída del 40,8% respecto al mismo periodo del año anterior y el cuarto trimestre consecutivo con recortes en el beneficio de la entidad.
No obstante, el beneficio por acción del banco alcanzó los 0,72 dólares (0,45 euros) y superó las expectativas del mercado, que esperaba un beneficio por acción de 0,56 dólares (0,35 euros).
Apple, la compañía de referencia en el sector tecnológico mundial presentará sus cuentas al cierre de Wall Street. "Entendemos que sus cifras serán factores importantes para decantar el sentido de la sesión de hoy en los mercados occidentales. El otro factor a seguir será el precio del crudo, variable que, de seguir corrigiendo, puede ser un importante catalizador de nuevas subidas de la renta variable", añaden los expertos de Link Securities.