Bolsa, mercados y cotizaciones

Schlumberger y Anadarko se nos escapan por la subida del petróleo

  • Orpea y Danaher también salen del radar

Las subidas que ha experimentado el petróleo han provocado que las petroleras Schlumberger y Anadarko hayan perdido parte del atractivo con el que contaban cuando entraron al radar de elMonitor. En concreto, el Brent experimentó la semana pasada un avance cercano al 11% logrando su alza semanal más pronunciada desde el 20 de marzo de 2009. El West Texas, por su parte contó en el mismo periodo de tiempo con un incremento de su precio nunca visto en más de 4 años al subir casi un 9%.

Comenzamos a vigilar a ambas compañías muy de cerca el pasado 8 de abril, cuando todo el sector se vio afectado por el temblor que produjo el anuncio de que la petrolera Royal Dutch Shell había pactado la compra de la empresa británica de gas natural BG Group por 70.000 millones de dólares.

Sin embargo, y debido principalmente a las subidas que está experimentando el petróleo, ambas compañías han corrido demasiado en bolsa desde entonces. En concreto, Anadarko (APC.NY)se ha revalorizado cerca de un 7,4%, lo que ha llevado a sus títulos a cotizar por encima de los 92,9 dólares. Schlumberger (SLB.NY), por su parte, ha experimentado un alza superior al 6,9%, lo que provoca que sus títulos cuenten con un precio cercano a los 92 dólares.

Habrá que esperar a una nueva corrección del sector para que volvamos a fijarnos en las petroleras como candidatas a entrar en la cartera de elMonitor. En la actualidad han superado con creces el nivel que considerábamos atractivo para abrir una estrategia con ellas.

Orpea y Danaher también salen del radar

Los últimos cambios que ha experimentado el radar, con la estrada de dos candidatas muy atractivas para formar parte de la cartera de elMonitor como son Vinci (DG.PA)y Carrefour (CA.PA)nos han llevado asacar a dos viejas conocidas del radar: Orpea y Danaher (DHR.NY).

Orpea entró al radar el pasado 4 de marzo, lo que la convierte junto con Danaher en las dos compañías más veteranas en la antesala a la cartera. Sin embargo, los movimientos que han experimentado en el parqué las han ido alejando poco a poco de entrar a la herramienta.

El incremento del 36% de las ganancias de Orpea en los próximos dos años hizo que nos fijásemos en la compañía. Sin embargo, la francesa debía corregir hasta la zona de los 53 euros para que nos decidiésemos a abrir estrategia. Lejos de producirse esta corrección, la firma supera en más de 6 euros su nivel de entrada y cotiza por encima de los 59,4 euros.

Caso similar ha ocurrido con Danaher, cuyas previsiones de crecimiento también provocaron que nos detuviésemos en ella. Sin embargo, la tecnológica ha corrido en bolsa demasiado y en la actualidad alcanza los 85,10 dólares por título, un nivel demasiado elevado para entrar en elMonitor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky