Los bajistas se han preparado en las dos últimas semanas ante una posible corrección. Tras perder el viernes el Ibex el nivel de los 11.615 puntos, la bolsa española podría tomarse un respiro en su rally alcista que algunos inversores no quieren desaprovechar para intentar ganar con las caídas. Esto puede explicar que elevasen su presencia en 23 compañías y que reapareciesen en otras tres, según los datos publicados este lunes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el último año, este tipo de inversores, que toma prestadas acciones para venderlas e intentar recomprarlas más baratas antes de tener que devolverlas, no había tomado posiciones en tantos valores en una sola quincena. Aunque llevan haciendo más ruido del habitual desde hace un par de meses, cuando de forma continuada han elevado su presencia en al menos una veintena de compañías españolas.
Las empresas más afectadas en estas dos últimas semanas fueron Abengoa, Indra y Dia. La compañía sevillana nunca había tenido un 9,7% de su capital invertido a la baja, hasta ahora. El porcentaje ascendió desde el 8,05% anterior. La subida se produjo en dos semanas en las que la compañía pagó su único dividendo del año, con el que ha vuelto a recobrar los pagos en efectivo, y en las que emitió deuda a 5 años al 7%, un cupón más caro que el logrado en una emisión de iguales características el año pasado (el cupón anterior se quedó en el 5,5%). Los inversores bajistas esperan así caídas en el que es, con diferencia, el valor más alcista del año en el Ibex 35, al repuntar un 72,5%.
También es un récord de bajistas en Dia, desde que
Los bajistas también reforzaron su posición en las otras dos compañías en las que más peso tienen: Meliá Hotels y OHL. En la hotelera se produjo un fuerte descenso a principios de año, hasta quedarse en un 5,6%, pero la cifra vuelve a alcanzar el doble dígito. Estos inversores controlan de nuevo más de un 10% de su capital. Detrás hay, al menos, cuatro grandes hedge funds, entre los que figura Citadel. ¿Le resulta familiar el nombre? Hace solo unos días este hedge fund fichó a Ben Bernanke, el expresidente de
Pese a que OHL fue uno de los dos valores más alcistas en las últimas dos semanas, solo por detrás de Técnicas Reunidas, los bajistas elevaron su peso del 8,1 al 8,42% en ese tiempo. De nuevo, una cifra histórica. El récord se ha repetido en otros valores de la bolsa española como Repsol, donde ya controlan el 2,11%. En Bankia también se produjo una importante subida, del 0,6 al 1,03%, alcanzando la cifra más alta en los dos últimos años.
Regresan a la lista
Si hace dos semanas las posiciones cortas resurgían en Red Eléctrica, esta vez son BBVA, Ferrovial y DF -antes Duro Felguera- las que vuelven a tener más de un 0,2% de su capital invertido a la baja. Esa es la cifra a partir de la que
Para Ferrovial, es la primera vez que aparecen desde septiembre de 2013 y para DF, desde el pasado septiembre. En ambas el porcentaje también ronda el 0,2%.
Por el contrario, las posiciones cortas se redujeron en una decena de compañías. Entre las bajadas destacan Acerinox (del 2,37 al 1,92%), Applus (del 0,7 al 0,4%) y Telefónica (del 2,27 al 2,05%).