LONDRES/Madrid (Reuters) - Rolls-Royce dijo que recibió un pedido por 9.200 millones de dólares para proveer turbinas para 50 aviones A380 de la aerolínea Emirates de Dubai, un impulso para la firma británica tras un año en que emitió varias advertencias de ganancias.
Rolls-Royce dijo que el pedido es el mayor en su historia e hizo que sus acciones subieran un 2,1 por ciento, a 1001 peniques en las primeras operaciones, lo que hacía que los papeles fueran uno de los que más ganaban en el índice británico FTSE 100.
En una nota separada, el grupo español de ingeniería ITP y socio de Rolls-Royce, dijo que el pedido aumentará sus ingresos en más de 1.472 millones de dólares.
ITP es el responsable del diseño, la fabricación y el montaje de las turbinas de baja presión correspondientes.
Es la primera vez que la aerolínea del Golfo Pérsico ha ordenado turbinas de Rolls-Royce para su flota superjumbo, el resto de la cual cuenta con turbinas de Engine Alliance, una alianza de General Electric y Pratt & Whitney.
Al anunciar el acuerdo en una conferencia de prensa en Londres, las empresas dijeron que los aviones con las turbinas de Rolls-Royce comenzarían a operar en 2016.
El acuerdo fue una confirmación de lo que fuentes dijeron a Reuters el jueves.
El contrato incluye un paquete "Totalcare" a largo plazo, que significa que Rolls-Royce también entregará servicios y mantención a Emirates para las turbinas Trent 900.
Aunque un cambio en el proveedor de turbinas es inusual, el acuerdo no es sorpresivo dado que el presidente de Emirates, Tim Clark, dijo en marzo que estaba considerando la adquisición de turbinas de Rolls-Royce para 50 aeronaves para las que aún no se había elegido turbinas.
Rolls-Royce es el segundo mayor fabricante de turbinas después del grupo estadounidense General Electric, pero la cancelación de pedidos en otros segmentos de su negocio, en los que fabrica sistemas de energía para los sectores de petróleo y gas, marino e industrial, ha afectado a su panorama.
En febrero, la firma británica advirtió que sus ganancias para este año podrían caer hasta un 13 por ciento, que se sumaría a la baja de 8 por ciento del año pasado, y agregó que el precio bajo del petróleo había aumentado la incertidumbre.
Relacionados
- Del Río subraya que 'Integración de miradas' permite sensibilizar a la sociedad sobre discapacidad y avanzar a igualdad
- Orange arremete contra las propuestas de la CNMC para aprobar la integración de Telefónica y Canal+
- El plan de integración asociativa contará con casi 19 millones de euros en 2015
- Economía/Agricultura.- El plan de integración asociativa contará con casi 19 millones de euros en 2015
- La Universidad de Alcalá se adhiere al Proyecto Unidos, para la plena integración de sus alumnos con discapacidad