Durante seis años, Banco Santander ha mantenido su dividendo en el entorno de los 0,60 euros por acción. Pero este año la política de retribución de la entidad dará un giro para retomar los pagos en efectivo y dejar de remunerar con papelitos. En mayo, el banco repartirá la última entrega de 0,15 euros antes de reducir el importe un 66%.
Para cobrar este dividendo del Santander (SAN.MC) hay que tener acciones del banco antes del próximo martes, 14 de abril, ya que ese día los títulos ya cotizarán sin derecho a recibir al dividendo. En esta ocasión, la entidad presidida por Ana Botín volverá a emplear la fórmula del scrip dividend, en la que el inversor puede elegir entre recibir el pago en acciones, vender en mercado los derechos que le corresponden o solicitar al banco que le pague en efectivo.
El dividendo de 0,15 euros ofrece una rentabilidad del 2,1%, aunque será este viernes cuando la entidad comunique el importe efectivo exacto, que puede variar levemente al depender de los precios de cotización de la acción durante los cinco días previos. También el viernes se publicarán las acciones antiguas que se necesitan para recibir una nueva. Estos títulos nuevos comenzarán a cotizar el 8 de mayo.
Anote otras fechas importantes. Si quiere negociar en mercado con los derechos que le corresponden, el periodo establecido abarca desde el 14 al 28 de abril. Si prefiere cobrar en efectivo, debe solicitarlo, como muy tarde, el 23 de abril, aunque el pago no se recibirá hasta el 4 de mayo.
Cambio de política
Esta retribución de mayo será la última antes de que el banco pase a abonar 0,05 euros por acción cada tres meses, un total de 0,2 euros al año. Eso sí, la rebaja en el importe permitirá al Santander recuperar los pagos en efectivo. Un pago de 0,6 euros resultaba inviable después de las continuas ampliaciones para remunerar con acciones, con las que el Santander ha ampliado el capital un 43% desde 2009.
Con los beneficios de este mismo año, ya solo empleará la fórmula dilutiva del scrip dividend en uno de sus cuatro pagos (hasta ahora la utilizaba en todos). Así, distribuirá tres entregas en metálico y una con scrip.
Las firmas de inversión prevén que tras reestablecer su política de retribución, el banco podrá elevar el dividendo en los próximos años gracias a la mejora del beneficio. La remuneración con cargo a las ganancias de 2016 podría ascender hasta los 0,23 euros por acción, según el consenso de mercado que recoge Bloomberg.