
Por segundo día consecutivo, el selectivo español ha sufrido una importante corrección que le ha llevado a perder un 0,9%, hasta 12.102,9 puntos, su mayor caída desde el 7 de agosto. Sólo Endesa ha logrado concluir en positivo.
No ha habido manera de reconducir la sesión, que comenzó plana, siguió con pérdidas y terminó aún peor, al contemplar cómo comenzaban la sesión los índices de Wall Street, tras los datos macroeconómicos conocidos en Estados Unidos.
Y el principal responsable de la caída del Ibex 35 ha sido BBVA (-1,87%), con lo que corrige parte de las subidas que registró en los últimos días tras los rumores de operaciones corporativas. Sus colegas de sector también han sufrido las órdenes de venta, como Banco Sabadell (-1,53%), Banesto (-1,11%), Santander (-0,99%), Bankinter (-0,76%) y Banco Popular (-0,33%).
El resto de recortes fueron para Ferrovial (-2,27%), seguido de Fadesa (-1,60%), Prisa (-1,54%), Sogecable (-1,53%), Indra (-1,39%), Sacyr Vallehermoso (-1,28%), Repsol YPF (-1,16%), NH Hoteles (-1,13%) e Iberdrola (-1,09%). Telefónica, por su parte, dejó un 0,45%. En el lado de las subidas sólo se situaron Endesa (+0,46%) y Unión Fenosa (+0,18%).
En el mercado de divisas, el euro pierde ligeramente posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2790 unidades.El petróleo seguía inmerso en su espiral bajista al retroceder un 0,84%, hasta 67,5 dólares.