Ferrovial se mantiene en elMonitor . Una estrategia avalada por el índice Eco10 <:ECO10P.ST:>que, con la ayuda de más de 50 firmas de inversión, selecciona los valores que hay que tener en cartera de cara a los próximos tres meses. En la herramienta de inversión de elEconomista entró el pasado 14 de noviembre y desde entonces acumula una rentabilidad de cercana al 22,5%.
Los analistas han encontrado distintas fortalezas en Ferrovial para que vuelva a ocupar su puesto en el Eco10 y para que se mantenga en la tabla de elMonitor. La principal podría ser la evolución de sus resultados que en 2014 fueron de 402 millones de euros.
Esta cifra indica que la compañía presidida por Rafael del Pino redujo en un 45% sus ganancias en comparación con el que obtuvo un año antes. Sin embargo, la firma introdujo en las cuentas de 2013 las plusvalías derivadas de la venta del aeropuerto de Stansted y parte de su participación en Heathrow.
El beneficio bruto de explotación o EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de la compañía creció el pasado ejercicio un 5%, hasta situarse en 983 millones de euros. De los cuales, cerca del 57,5% vinieron de sus dos activos más preciados, Heathrow y la autopista 407 ETR de Toronto. Además, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que en 2015 la compañía logrará ampliarlo más de un 0,7%, hasta los 990 millones de euros.
La internacionalización de sus servicios así como su posicionamiento en distintos activos estratégicos son otros de los grandes respaldos de la firma. Según Bankinter (BKT.MC), "las participaciones del 43% en la autopista 407ETR en Canadá y del 25% en el aeropuerto Heathrow de Londres aportan un resultado por puesta en equivalencia cercano a 100 millones. El valor de ambos debería reforzarse por el incremento de peajes en Canadá y el tráfico aéreo en Heathrow".
Por otro lado, la compañía ha asegurado que repartirá un dividendo de 0,393 euros por título a cuenta de los resultados de este año y que, además, seguirá recomprando y amortizando acciones propias por un valor del 2,46% del capital para compensar el efecto dilutivo del scrip dividend (pago del dividendo en acciones). Además, los analistas estiman que el dividendo de Ferrovial ofrece un 3,8% de rentabilidad en 2015 y que éste se incrementará hasta rondar el 4% en 2016.
En cuanto a su PER (las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) la compañía ha conseguido reducirlo de manera drástica desde el año 2007, convirtiéndose así en la estrategia que más ha disminuido esta ratio.
En la actualidad, los analistas se lo colocan en las 36,1 veces, es decir los inversores tardarían algo más de 36 años en recuperar lo invertido en la compañía por la vía del beneficio. Sin embargo, y debido al pronóstico de beneficios para 2016, consideran que la firma conseguirá reducirlo hasta las 33,4 veces.