Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial deja de ser una compra justo antes de presentar resultados

  • Los expertos prevén beneficios de 368 millones en 2014

La compañía presidida por Rafael del Pino presentará los resultados de 2014 el martes 24 de febrero y justo antes de haber presentado las cuentas del pasado ejercicio ha perdido la recomendación de compra que lucia desde octubre del pasado año y ahora tiene un consejo de mantener. De este modo, el Ibex ya solo cuenta con dos recomendaciones de compra: IAG y Sacyr.

Por ejemplo, desde el banco Sabadell han cambiado su recomendación de compra por una de venta ya que a juicio de la casa de análisis la compañía se ha quedado sin potencial. Desde el banco aseguran que el principal riesgo en la historia de Ferrovial (FER.MC) "es el de reinversión de su posición de caja".

"Tras una fase en la que Ferrovial se había convertido en una compañía de marcado perfil defensivo, sentada sobre una cómoda posición de caja corporativa y recibiendo unos dividendos crecientes de dos activos relativamente maduros (el aeropuerto de Heathrow en Londres y la autopista canadiense 407 ETR), estimamos que ahora va a entrar una fase inversora más agresiva", aseguran desde el banco.

Recientemente, la compañía se quedó fuera de Aena al haber ofrecido un máximo de 48,66 euros por acción, cuando la salida a bolsa fue en 58 euros por título. Además, desde sque comenzó a cotizar Aena se ha revalorizado un 34%.

La firma, que registró una subida de más del 1% en la sesión del lunes, presentará sus resultados el martes a cierre de mercado. Los analistas prevén que logrará ganancias por 368 millones de euros, un descenso del 49% con respecto a los resultados de 2013. Mientras, para el presente ejercicio esperan un incremento de los beneficios del 4%, hasta los 383 millones. Esta cifra contrasta con las plusvalías de 208 millones que ha logrado el fondo TCI, que cuenta con una participación del 7,5% en Aena y que iba a formar en un principio el núcleo duro de la compañía con Ferrovial y Alba, en menos de dos semanas desde la salida de Aena al parqué.

En lo que va de año la firma se ha revalorizado en el parqué casi un 14%. Así, cotiza en los 18,67 euros, por lo que se ha quedado sin potencial al otorgarle los expertos un precio justo situado en los 18,52 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky