Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cae lastrado por Grecia mientras Aena despunta en su debut

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el miércoles con descensos a media sesión, en una jornada monopolizada por la reunión extraordinaria del Eurogrupo sobre la deuda de Grecia y el debut en bolsa de Aena, que brillaba con una revalorización del 16 por ciento a 67 euros.

Las subida de las acciones de AENA (AENA.MC) protagonista de la mayor salida de la bolsa española desde 1997, reflejaba la apuesta de los inversores por una compañía que debería registrar sólidas tasas de crecimiento en los próximos años gracias a la recuperación del tráfico aéreo.

"Está habiendo muchas órdenes institucionales de gran volumen que están atacando el precio desde el principio. La salida a bolsa de Aena ha sido un éxito y la demanda insatisfecha aguantará el precio de la acción en el corto plazo", dijo Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa.

El otro frente abierto en la sesión es la reunión de los ministros de Finanzas de la eurozona a partir de las 17.30 hora española para debatir cómo proceder con la asistencia financiera a Grecia, un encuentro preparatorio de la reunión de los líderes de la Unión Europea al día siguiente.

El ministro de Finanzas griego dijo a una revista alemana que Grecia no sería capaz de pagar su deuda a corto plazo, por lo que necesitaría una quita o una reestructuración.

El bróker británico Barclays explicó en una nota para clientes que las conversaciones gravitarán en torno a dos puntos: un programa de financiación puente para Grecia y un nuevo programa de financiación con nuevas condiciones.

"El mercado no está descontando un default de Grecia de momento pero si no se acercan posturas conforme se aproxime el plazo de vencimiento del rescate los inversores se van a poner más nerviosos", explicó Castillo.

En el mercado de renta fija, la prima de riesgo repuntaba un punto básico en el entorno de los 124 puntos.

A las 12.43 horas, el Ibex-35 cedía un 0,95 por ciento a 10.401,6 puntos, mientras que el índice europeo FTSEurofirst 300 cedía un 0,39 por ciento.

Entre los grandes valores, Inditex se dejaba un dos por ciento, Repsol un 1,7 por ciento, Telefónica un 1,3 por ciento e Iberdrola un 1,2 por ciento.

Los dos grandes del sector bancario, BBVA y Santander bajaban un 0,8 y un 1 por ciento, respectivamente.

Al alza, destacaban las acciones de la defensiva Red Eléctrica con una subida del 0,7 por ciento, aunque las del holding de aerolíneas IAG eran las que coronaban el Ibex con un avance del 2,7 por ciento.

Las acciones de Enagás caían un 1,5 por ciento tras rebajar su recomendación a neutral los analistas de Citi, mientras que los títulos del grupo de hemoderivados Grifols se dejaban un 4,2 ciento tras un "profit warning" de su rival australiana CSL

Por su parte, Mapfre cedía un 0,7 por ciento tras la presentación de sus resultados en 2014, que reflejaban la recuperación del negocio asegurador en España tras varios años de contracción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky