Las bolsas europeas recuperaron parte del terreno perdido ayer y pusieron distancia con respecto a los soportes. El selectivo de la bolsa española rebotó un 1,3% y cerró en los 10.500 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 10.338 y un máximo de 10.561 puntos y los inversores negociaron 2.248 millones en todo el parqué. ¿Cuánto más puede subir el Ibex 35? 25 respuestas sobre bolsa.
Durante las últimas jornadas, las bolsas europeas consolidan posiciones en un movimiento que está sirviendo para aminorar parte de la sobrecompra acumulada y ajustar parte de las últimas y fuertes subidas, señalan los expertos de Ecotrader.
"Llegados a este punto entendemos que lo más conveniente es esperar pacientemente a que bien haya una corrección más profunda o bien se superen resistencias antes de proceder a aumentar más la exposición recomendada a bolsa", agregan.
Estos analistas se refieren a soportes como son los 3.326 puntos en el Eurostoxx 50 o los 10.325 puntos en el Ibex 35, por una parte. Y por el lado de las resistencias, cuya superación abriría la puerta a una reanudación de las subidas de las últimas semanas, sugieren vigilar la que el selectivo de la bolsa española presenta a la altura de los 10.700/10.750 puntos y el Eurostoxx 50 en los 3.425 puntos.
La incertidumbre con respecto a Grecia volvió a centrar la atención. Mientras Syriza no transige en sus condiciones, Alemania y el BCE siguen sin dar su brazo a torcer. Mañana es un día clave, al entrar en vigor la decisión del BCE de no aceptar la deuda griega como garantía en sus operaciones de liquidez y al celebrarse la reunión extraordinaria del Eurogrupo para abordar la cuestión helena.
ACS y Bankinter lideraron hoy las ganancias del selectivo de la bolsa española, con repuntes respectivos del 5,06% y el 3,71%. Arcelor y Técnicas Reunidas encabezaron los descensos, del 1,8% y el 0,96%.
Entre los grandes valores, Inditex sumó el 3,02%. Le siguieron BBVA (+1,3%), Telefónica (+1,12%), Santander (+0,97%), Iberdrola (+0,77%) y Repsol (-0,73%).