Descensos generalizados en toda la renta variable europea, que continúa dentro del proceso consolidativo que vienen desarrollando en las últimas sesiones. El selectivo de la bolsa española se dejó un 1,97% en la sesión y cerró en los 10.364,9 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 10.289 puntos y un máximo de 10.473 y los inversores negociaron 2.408 millones en todo el parqué. Mientras, la bolsa griega volvió a ser protagonista con una caída del 4,75%.
Las bolsas europeas encaran una nueva semana en la que tratarán de sobreponerse a la gran volatilidad de las pasadas sesiones, cuando se vieron perjudicadas por la actualidad en Grecia. Atenas sigue estando bajo los focos, ya que esta semana entra en vigor la decisión del BCE de dejar de aceptar la deuda helena como garantía en sus operaciones de liquidez y, el mismo día, se celebra la reunión extraordinaria de los ministros de Economía y Finanzas la zona del euro.
"En nuestra opinión, las negociaciones entre la UE y el nuevo gobierno griego tendrán impacto en mercados a corto plazo, especialmente en los periféricos, aunque en nuestro escenario base consideramos que finalmente se llegará a un acuerdo razonable, con un acercamiento de posturas entre la UE y Grecia, por lo que las caídas deberían ser aprovechadas para tomar posiciones", destacan desde Renta 4.
Por su parte, los analistas de Ecotrader señalan como "al cierre lo más destacable ha sido ver como la presión vendedora no ha conseguido partir los soportes clave que sugeríamos vigilar, de cuyo mantenimiento depende que no tengamos evidencias técnicas que abran la puerta a un escenario más correctivo que consolidativo en próximas sesiones".
Según estos analistas, hay que vigilar que se mantenga el nivel de soporte que supone la parte baja del gap alcista desplegado el martes pasado, desde los 10.325 puntos. "En el caso del Eurostoxx 50, vigilamos la zona de los 3.325 puntos como soporte de corto plazo que no debería ser cedido para seguir confiando en un escenario alcista".
"Si el Ibex 35 pierde esta directriz todo apuntaría a que buscaría en próximas sesiones la zona de soporte que mostramos en el chart adjunto y que aparece en los 10.000/10.050 puntos, cuyo soporte análogo en la principal referencia europea se encontraría en los 3.230/3.280 puntos", añaden estos expertos.
Bankinter y Bankia encabezaron hoy las pérdidas en el selectivo de la bolsa española, con caídas del 4,11% y el 3,7%. Arcelor y DIA lideraron las subidas, con repuntes del 3,47% y el 0,93%.
Entre los grandes valores, BBVA cae el 2,87%. Le siguen Inditex (-2,23%), Iberdrola (-2,17%), Santander (-2,15%), Telefónica (-1,37%) y Repsol (-0,63%).