Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex amplia el descenso a mediodía tras ocho sesiones alcistas

MADRID (Reuters) - La bolsa española extendía su incursión en territorio negativo el martes a mediodía al tomar los inversores un respiro tras ocho días consecutivos de subida y calibrar posibles riesgos por la victoria del partido izquierdista en Grecia.

"Hoy estamos viendo una moderada toma de beneficios tras acumular una subida semanal que no se veía en muchos años e ignorar ayer los resultados electorales en Grecia. No obstante el volumen no es excesivo y hay tranquilidad en el mercado", dijo Juan Carlos Castillo, director de análisis de Capital Bolsa.

No obstante, los analistas de Barclays advirtieron que aún persiste cierto riesgo para la eurozona por el desenlace de las elecciones en Grecia.

Según Barclays, el nuevo socio de Syriza, los Griegos Independientes, podría endurecer el tono en las negociaciones con la troika.

"Esta alianza podría ser negativa para el mercado, ya que el socio junio de la coalición podría dar a la retórica del Sr. Tsipras un tono más agresivo sobre diversos temas como la negociación con la troika y el final de la política de austeridad", dijo Barclays en su análisis diario de mercados.

En Madrid, el descenso era liderado por la banca. Santander perdía un 2,3 por ciento, BBVA un 1,6 por ciento y Sabadell un 2,4 por ciento.

A las 1205 horas, el Ibex cedía un 0,94 por ciento a 10.595 puntos y el índice bursátil europeo FTEU3 se dejaba un 0,4 por ciento.

En renta fija, la prima de riesgo cotizaba prácticamente son cambios en 101 puntos básicos tras adjudicar el Tesoro unos 2.500 millones de euros en tipos cercanos a cero.

En el mercado de divisas, el euro continuaba con su rebote hasta la zona de los $1,1280 tras caer la víspera hasta $1,1098, su nivel más bajo en 11 años.

Entre los pocos valores alcistas en el selectivo español destacaba el grupo de aerolíneas IAG con alza de un 1,5 por ciento después de que el consejo de Aer Lingus señalara que iba a recomendar la nueva oferta de IAG a sus accionistas.

Los pesos pesados Telefónica y Repsol perdían un 0,6 y un 0,8 por ciento, respectivamente.

El peor valor del Ibex era Abengoa, con un recorte del 3,07 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky