
Tras un comienzo de sesión prometedor en el que se llegaron a tocar los 12.021.8 puntos, el Ibex 35 se vino abajo registrando caídas de hasta el 2%. Los inversores, que no cuentan con la referencia de Wall Street, que cierra para celebrar el Día de la Independencia, se han encontrado con un informe de Goldman Sach sobre la bancos europeos en el que los españoles no salen muy bien parados. Las pérdidas son cuantiosas en todo el sector
"Se mantienen las cesiones y se aleja la posibilidad de que la pauta en forma de martillo semanal, que hubiera sido la esperanza para los alcistas, se confirme. Seguimos sin ser capaces de ver estructuras de giro alcistas en gráficos intradía que permitan pensar que un escenario de rebote puede formarse", destacan los analistas de Bolságora en el Flash Intradía del EcoTrader.
"La sobreventa sigue siendo elevadísima pero es preocupante que ni con esta sobreventa la renta variable pueda reaccionar positivamente. Cuando no son las eléctricas son los bancos y cuando no son estos son las telecos o las constructoras. No hay día que no haya un sector que sufra especialmente el acoso vendedor", añaden.
El mercado no contará hoy con la referencia de Estados Unidos, al permanecer el mercado americano cerrado por la festividad del Día de la Independencia. Los inversores tampoco dispondrán de referencias macro ni empresariales de especial interés. En este contexto, los expertos de Renta 4 consideran que las plazas europeas "podrían seguir cotizando una mayor tranquilidad en materia de tipos de interés", tras adoptar el BCE un sesgo neutral en su política monetaria después de subir ayer sus tipos en 25 puntos básicos hasta el 4,25%.
Para Renta 4, la clave de la sesión "estará en el comportamiento del precio del crudo". "A nivel de Ibex 35, mantenemos nuestro rango de corto plazo de 11.600-12.600 puntos, con nivel intermedio en 12.150 puntos", apuntan.
Desde el retrovisor, los mercados europeos contemplan como Wall Street cerró ayer con un rebote del 0,65%. El S&P 500 tuvo un comportamiento más moderado, con un alza de sólo el 0,11%, y el Nasdaq siguió sin levantar cabeza: nueva caída del 0,27%.
Hoy, el Nikkei Índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó un 0,2% y alcanzó la peor racha de caídas en más de 50 años, arrastrado por los valores inmobiliarios como Sumitomo Realty & Development. Este descenso del mercado nipón fue el duodécimo consecutivo y supone la secuencia de pérdidas más larga desde una serie de 15 caídas en 1954.