Bolsa, mercados y cotizaciones

Lanzan plan piloto para uso de "bio-diesel" en transporte público

San José, 1 sep (EFECOM).- Unos 130 autobuses públicos de Costa Rica utilizarán a partir de la próxima semana una proporción de "bio-diesel" como parte de un plan piloto para incentivar el uso de fuentes de energía más limpias y baratas en el país.

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) informó de que en un inicio los autobuses utilizarán un 30 por ciento de "bio-diesel" y un 70 por ciento de diesel tradicional, pero que con el paso de las semanas la idea es aumentar la cantidad de "bio-diesel" y abandonar el derivado del petróleo.

El "bio-diesel" utilizado es producido por la empresa local "Energías Biodegradables de Costa Rica", que produce el combustible a partir de aceites vegetales y animales como la palma, y hasta los aceites de desecho de restaurantes de comidas rápidas.

Orlando Ramírez, propietario de la firma, explicó a la prensa que el "bio-diesel" tiene el mismo rendimiento en los vehículos que el diesel tradicional, pero es más barato, lo que se traduciría en un ahorro directo para los usuarios.

Gloria Villa, del Minae, comentó a la prensa que el proyecto se iniciará con el transporte público, pues este sector es uno de los principales consumidores de combustibles del país.

Villa destacó el impacto positivo del "bio-diesel" en el ambiente, pues reduce la contaminación por gases tóxicos en un 98 por ciento respecto al diesel tradicional. EFECOM

nda/rsm/emr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky