Caídas generalizadas en las bolsas europeas en el cierre semanal, en una sesión en la que el Ibex 35 terminó con una caída del 0,27%, en los 10.363,6 puntos. El índice redujo sus pérdidas, que superaron el 1,5% por la mañana, y se movió entre un mínimo de 10.186 y un máximo de 10.500 puntos. En un viernes marcado por la volatilidad ligada a la cuádruple hora bruja, el vencimiento trimestral de opciones y futuros sobre índices y acciones, los inversores negociaron 6.201 millones en todo el parqué. En las últimas cinco jornadas, el índice se anota un repunte del 2,15%. ¡A por el récord! Hasta 23 empresas elevarán su dividendo en 2015.
La prima de riesgo cerró en los 111 puntos básicos, con el bono a 10 años en mínimos históricos, al borde del 1,7%.
"Ligeras cesiones que no empañan el gran cierre semanal en las bolsas europeas, que han desplegado de forma general potentes vueltas al alza que sugieren que los mínimos vistos esta semana han sido un suelo dentro de la última fase correctiva y el probable punto de origen de un movimiento al alza", apuntan los expertos de Ecotrader.
En este contexto, el Ibex 35 podría ir a buscar de nuevo la zona de resistencia clave de corto y medio plazo de los 10.930 o los 2.980 del Eurostoxx 50, cuya ruptura es necesaria, apuntan los analistas, para dar por finalizada la etapa lateral que definen los índices del Viejo Continente a lo largo de los últimos meses y se pueda favorecer la reanudación de la tendencia alcista principal.
En la agenda, pocas referencias de interés para los mercados. El INE ha publicado las cifras del sector servicios que suma 14 meses de subidas y los negocios y de entradas de pedidos en la industria, ambos datos correspondientes a octubre.
Bankia, Abengoa y Enagás encabezaron hoy las pérdidas en el selectivo de la bolsa española, con caídas del 4,5%, del 2,99% y del 2,96%, respectivamente. En el extremo contrario de la tabla, OHL y Grifols lideraron las subidas, del 2,84% y el 1,79%.
Entre los grandes valores, Telefónica perdió un 1,59%. BBVA cayó el 0,57% e Iberdrola cedió el 0,37%. En cambio, registraron subidas Repsol (+0,06%), Santander (+0,18%) e Inditex (+0,38%).