
La Bolsa de Nueva York terminó una sesión calma y sin dirección definida este lunes, último día de operaciones del trimestre, pese a una disparada de los precios del crudo sobre los 143 dólares el barril: el Dow Jones ganó 0,03%, mientras que el Nasdaq perdió 0,98%
El Dow Jones (DJI.NY)Industrial Average (DJIA) aumentó 3,50 puntos a 11.350,01 unidades, según cifras defintivas de cierre. En junio, retrocedió 10,2% y desde el comienzo del año bajó 14,4%. El índice Nasdaq (NDX100.NQ), de alto componente tecnológico cedió 22,65 puntos a 2.292,98 unidades. En junio perdió 9,10% y 13,5% desde enero.
El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH)ganó 1,62 puntos a 1.280,00 unidades (+0,13%). En el mes que finaliza bajó 8,5% y 12,8% en seis meses.
Hasta 143 dólares el barril
Durante toda la sesión el mercado buscó una dirección, orientándose levemente a la baja al inicio, después de un avance de los precios del oro negro sobre los 143 dólares el barril, después pasando al verde como reacción a un índice menos malo que lo previsto y a un descenso del crudo, para terminar mixto.
"Todo es posible el último día del trimestre: hubo compradores en el mercado pero también inversores que quieren deshacerse de ciertas acciones y reajustar su portafolios", explicó Mace Blicksilver, de Marblehead Asset Management, quien consideró "calma" la sesión.
El único dato publicado el lunes en el frente macroeconómico, el índice de actividad en el sector industrial de la región de Chicago (Illinois, norte) subió a 49,6 puntos en junio contra 49,1 unidades en mayo, cuando los analistas preveían un descenso a 48,5 puntos. "Este incremento fue inesperado y constituyó una buena señal al aproximarse a 50, que significaría una expansión de la actividad", estimó Peter Cardillo, de Avalon Partners.
"Pero los inversores esperan ahora los datos del empleo de junio, el jueves y si esas cifras fueran malas y que el petróleo alcanzara los 145 dólares el barril, lo que implicaría un descenso del dólar, el mercado podría capitular", advirtió el analista.
El sector financiero
Cuando los inversores observan con nerviosismo al sector financiero, la acción de MBIA ganó 5,28%.
El asegurador de crédito indicó este lunes que vendió activos por 4.000 millones de dólares en el segundo trimestre y dijo disponer de liquidez suficiente para enfrentar nuevos compromisos relacionados con el descenso de su calificación por parte de la agencia Moody's.
El mercado obligatorio subió levemente. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 3,979%, contra 3,990% en la noche del jueves y el de los títulos a 30 años a 4,531%, contra 4,537%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.