Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 abre al alza apoyado en telecos y banca, Abengoa y Ferrovial caen

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el jueves con alzas apoyado en Telefónica y en el rebote de los bancos, en una jornada en la que destacaban las caídas de Abengoa tras revisar a la baja sus ingresos y la debilidad de Ferrovial tras la venta de un 3,1 por ciento en el mercado.

"En general, la bolsa está subiendo de la mano de un sector bancario castigado recientemente en bolsa", dijo un experto bursátil.

En este escenario, los dos principales bancos españoles, Santander y BBVA, que se dejaron la víspera más de un 2 por ciento, sumaban en las primeras operaciones entre un 0,5 por ciento y un 0,3 por ciento.

Por su parte, las acciones de Telefónica sumaban un 0,9 por ciento tras la publicación de unos resultados a septiembre que todavía mostraron una penalización de sus cuentas por el esfuerzo comercial realizado por la operadora para ganar clientes.

Sin embargo, la desaceleración en la caída de sus resultados permitían apuntar a una recuperación en el futuro próximo.

El Ibex-35, que el miércoles cayó casi un 1,8 por ciento, avanzaba un 0,7 por ciento a 10.223 puntos.

En tanto, el índice de grandes valores europeos Eurofirst 300 sumaba un 0,43 por ciento.

En el mercado de deuda, el diferencial del bono español bajaba hasta situarse en los 127 puntos antes de la subasta este jueves por parte del Tesoro bonos y obligaciones por hasta 3.000 millones de euros.

El peor valor del índice selectivo del mercado continuo fue ABENGOA (ABG.MC)con un descenso del 6 por ciento tras revisar a la baja su previsión de ingresos para 2014.

Otro de los valores bajistas fue FERROVIAL (FER.MC) Sus acciones caían un 2,2 por ciento a 15,500 euros después de que Morgan Stanley colocara un 3,11 por ciento de la constructora por cuenta de Mediobanca a un precio de 15,05 euros por acción o 346,15 millones de euros.

El precio de venta supone un descuento del 5,1 por ciento respecto al precio de cierre de 15,855 euros del miércoles. La participación de Mediobanca tenía su origen en una cobertura de una operación de derivados financieros suscrita con un cliente.

En un comunicado por separado, la constructora informó el miércoles de que el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, elevaría en este mismo porcentaje su participación en la constructora, tras asegurarse la compra de una participación de un miembro de la familia, que, según Expansión, correspondía a su hermano Fernando.

Entretanto, los títulos de OHL se depreciaban un 2 por ciento 22,260 euros a pesar de que el resultado bruto de explotación registrara un aumento del 8,2 por ciento a 777,1 millones a septiembre.

Sin embargo, el ebitda en construcción bajó un 9,4 por ciento.

(Información de Jesús Aguado; editado por Emma Pinedo)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky