
Ferrovial ha disparado hacia varios proyectos en el último mes y, a la espera de que lleguen a buen puerto, los bancos de inversión ya premian sus planes de internacionalización con una clara mejora en la recomendación sobre el valor: el consejo es comprar, según el consenso de mercado recogido por FactSet.
Los analistas confían en que cuenta con munición para seguir creciendo en autopistas y aeropuertos y, de hecho, desde la compañía reconocen que guardan más balas, tras haber concretado las desinversiones que le impuso Competencia en Reino Unido.
Fuentes de la constructora señalan como sus principales focos de crecimiento EEUU y Canadá, seguidos de Reino Unido y Australia, exceptuando el segmento de aeropuertos. Solo en EEUU hay oportunidades en concesiones de autopistas por alrededor de 15.000 millones de dólares. Además de esta región, el tiro en este campo se centrará sobre todo en países como Chile, Perú o Colombia.
En aeropuertos, uno de los objetivos más inmediatos se encuentra en Santiago de Chile y más a medio y largo plazo Ferrovial vigilará los procesos que se abran en Osaka (Japón) e India.
Estas operaciones no presionarían la situación financiera de la compañía, puesto que según los analistas todavía tiene un buen colchón con el que, en cambio, no cuentan otras empresas del sector en España. "Es la constructora española con mayor margen para invertir en proyectos, ya que dispone de unos 1.500 millones de euros en caja excluyendo los proyectos", señala Javier Mielgo, de Mirabaud.
Esa es la posición de tesorería a cierre del tercer trimestre (1.533 millones) a la que se une una deuda comprometida para completar sus proyectos de 7.587 millones -la mayoría, por la construcción de autopistas-, lo que de deja un saldo de deuda de 6.050 millones. Con estos datos, los bancos de inversión esperan que cierre 2014 con una ratio deuda/beneficio bruto (ebitda) de 6,2 veces.
Sube la valoración
A la espera de que todas estas opciones tomen forma, los analistas ya valoran positivamente los últimos movimientos: la compra completa de los aeropuertos británicos de Aberdeen, Glasglow y Southampton, la oferta para hacerse con la australiana Transfield y su intención de entrar en el núcleo duro de Aena con un 6,5%.
Con estas noticias, solo en el último mes la valoración de Ferrovial se ha incrementado un 4%. Según el consenso de mercado, la constructora alcanzaría una capitalización de 13.273 millones en los próximos 12 meses, con un precio objetivo de 17,95 euros. Esto le deja un potencial del 13%.
Una de las casas de análisis que ha mejorado su precio objetivo es Interdin. "Estamos subiendo la valoración porque está haciendo bien las cosas en numerosos frentes. Está creando valor mediante las sinergias de Enterprise y, aunque todavía no las ha cerrado, cuenta con caja de sobra para emprender las tres operaciones pendientes", indica Pablo Ortiz desde esta firma.
Para Javier Mielgo, en todos los casos se trata de "movimientos razonables" y aunque la entrada en Aena encaje menos, sería una prueba a la espera de que el Estado venda más participaciones del gestor.
