Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial auditará la australiana Transfield dentro de la negociación para su adquisición

La compañía española ha firmado un acuerdo de confidencialidad con la constructora australiana Transfield que le pemitirá realizar una auditoría de cuentas "limitada" para analizar su adquisición. Según dicho acuerdo, Ferrovial se compromete a no comprar acciones de Transfield hasta el 28 de febrero de 2015.

La primera oferta lanzada el pasado 20 de octubre por la compañía que preside Rafael del Pino se acercaba a los 700 millones de euros (1,95 dólares australianos por acción), un precio que Ferrovial considera que ya arroja una "sustancial prima".

Sin embargo, la australiana considera que la información que facilitará a Ferrovial en virtud del acuerdo firmado este martes permitirá al grupo español "determinar si puede presentar una oferta que refleje mejor el valor de la compañía", según recogen fuentes de Bloomberg.

Con esta adquisición, Ferrovial pretende extender su actividad a Australia, un mercado clave para la compañía dentro de su estrategia de internacionalización en la que está inmersa.

Transfield es un grupo con 19.000 trabajadores que presta servicios de construcción y mantenimiento para distintos sectores (transportes, energía, agua, defensa o inmobiliario) con una cartera de 200 clientes en diez países, fundamental de Asia y Norteamérica.

A la espera de que avance la negociación, que según el acuerdo discurrirá bajo confidencialidad, las firmas de análisis mantiene sobre Ferrovial el consejo de compra, una recomendación que se sustenta en los buenos resultados presentados por el grupo el pasado 30 de octubre del tercer trimestre, con los que superó las estimaciones de los expertos.

Asimismo, la banca de inversión mantiene su precio objetivo en máximos históricos, concretamente en los 17,8 euros, lo que hace que la compañía mantenga un carril alcista del 10% pese a que en lo que va de año se ha revalorizado un 15%.

En un informe reciente, Citigroup destacaba además la intención de Ferrovial de pagar un dividendo de 0,381 euros por acción en diciembre aunque señalaba algunos de los riesgos que afronta la compañía, como son "su exposición a España", la "recesión en Europa" y un entorno difícil para "la financiación de proyectos" que podría limitar las oportunidades futuras.

En la línea de limitar su exposición a España está la operación de Transfield, así como otros movimientos corporativos como son la reciente compra del 100% de las acciones de los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton o la adquisición de la empresa británica Aquatech Engineering.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky