Nueva York, 30 ago (EFECOM).- El precio del crudo de Texas continuaba su bajada en la media sesión de hoy en el mercado de Nueva York, tras divulgarse las cifras de existencias que mostraron un inesperado aumento durante la semana pasada.
Poco después del mediodía en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre bajaban en 81 centavos su precio anterior y se ubicaban en los 68,9 dólares/barril (159 litros), tras tocar en la mañana los 68,60 dólares por barril, el precio más bajo desde el 21 de junio.
Esta bajada se producía en respuesta a las cifras difundidas hoy por el Departamento de Energía de EEUU, que mostraron que la semana pasada había en reserva 332,8 millones de barriles de crudo, 2,48 millones más que la semana anterior y contra las expectativas de los analistas que calculaban una bajada de 1,5 millones de barriles.
Este aumento de las reservas se explica por el aumento de un 9,4 por ciento de las importaciones de crudo hasta un promedio de 11,2 millones de barriles diarios.
Los expertos creen que la interrupción temporal del suministro del campo petrolero de BP en Prudhoe, en Alaska, hizo que muchos productores aumentaran sus importaciones para cubrir las posibles bajadas en el suministro, que al final, al no ser tan grandes como se esperaban, han generado este aumento de las existencias.
De allí que se espera que en las semanas siguientes baje el monto de importaciones, lo que debería favorecer el precio.
Con la baja del crudo de hoy, el precio se ubica un 1,3 por ciento por debajo del de la misma fecha del 2005. EFECOM
afa/mw/rjc
Relacionados
- Economía/Macro.- La confianza del consumidor de Estados Unidos cae en agosto al nivel más bajo en nueve meses
- Economía/Laboral.- La tasa de paro en EEUU se sitúa en el 4,8% en julio, el nivel más alto en cinco meses
- EEUU crea menos empleo del previsto en julio y da señal de pausa en los tipos
- Economía/Gasolinas.- El consumo de gasóleo en abril cayó al nivel más bajo de los últimos doce meses
- El Sensex cierra en su nivel más bajo de últimos seis meses