La subida de Telefónica era el principal motor del Ibex a mediodía del martes, en un clima de mayor optimismo para el sector de telecomunicaciones europeo tras las mejores perspectivas de Vodafone, aunque la operadora española también capitalizaba en bolsa la desinversión parcial en China Unicom.
En una jornada sin grandes referencias macroeconómicas, el diferencial del bono español se situaba en el entorno de los 126 puntos básicos.
A las 1231 hora local, el Ibex-35 subía un 1,07% a 10.381,3 puntos, mientras que el índice paneuropeo Eurofirst 300 subía un 0,34%.
En vísperas de sus propios resultados, Telefónica ganaba más del 2% gracias a las cuentas y mejores previsiones de la operadora británica Vodafone y después de haber vendido en bloque un paquete del 2,5% del capital de China Unicom por unos 687 millones de euros, fondos que la española destinará a reducir deuda.
"Telefónica ha roto la resistencia de los 12 euros por la salida parcial en China y en anticipación de los resultados de mañana", señaló un operador de un banco español.
Un sondeo entre diez analistas realizado por Reuters apunta a descensos en todas las partidas de la cuenta de resultados a septiembre, lastrados por un esfuerzo comercial que los expertos esperan comience a dar sus frutos en los próximos trimestres.
También impulsaban al selectivo español los dos grandes bancos, con un avance del 1,08% para el Santander y del 1,4% para BBVA, este último también ayudado por una mejor recomendación del broker japonés Nomura.
Entre otros grandes valores, Inditex subía un 1,8 por ciento e Iberdrola se dejaba un 0,8 por ciento, mientras que la petrolera Repsol, que subió un 1,7 por ciento en la víspera, caía un 0,3 por ciento en un contexto bajista del precio del crudo.
Apenas una decena de valores registraban moderadas bajas a media sesión, salvo Técnicas Reunidas, que se dejaba un 1,6 por ciento. El grupo de ingeniería para el sector de energía subió el lunes un 3 por ciento el tras anunciar el viernes unos resultados semestrales que gustaron en el mercado.