Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA y el sector bancario arrastran a la bolsa española a mediodía

MADRID (Reuters) - La Bolsa española cotizaba el miércoles a media sesión con leves descensos en espera de la reunión de la Reserva Federal que comienza esta tarde y con las miras puestas en los resultados empresariales que, en el caso de BBVA, impactaron la cotización del conjunto del sector.

"Estamos un poco en tierra de nadie, mirando los resultados empresariales y muy pendientes de la reunión de la Fed en espera de nuevas referencias sobre el momento del cambio de rumbo en la política monetaria", dijo un operador.

BBVA (BBVA.MC)era el peor valor del selectivo con un descenso de casi el tres por ciento tras anunciar unos resultados a septiembre peores de lo previsto por buena parte del mercado.

"Las provisiones de crédito fueron ligeramente superiores y también otros cargos", explicó el analista de Nomura Daragh Quinn en una nota tras los resultados en la que también destacó mayores cargas impositivas.

La entidad anunció un descenso del 37,3 por ciento en su beneficio neto a septiembre, ligeramente por debajo de lo esperado, aunque la parte alta del balance estuvo en línea con lo previsto.

"Los resultados del tercer trimestre estuvieron muy en línea con las estimaciones en la parte alta de la cuenta, si bien los mayores gastos de explotación y dotación a provisiones vs estimaciones de consenso explican un beneficio neto inferior a lo previsto", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

Adicionalmente, la entidad advirtió que en los resultados del cuarto trimestre se inlcuirá un impacto negativo en resultados de 290 millones por la transformación digital de la entidad, que generará ahorros a partir de 2015.

Santander, que publica sus cifras trimestrales el jueves, no podía abstraerse de la tendencia y se dejaba casi un uno por ciento en un sector en el que también destacaba un descenso del 2,7 por ciento en Sabadell.

En este contexto, las subidas de Telefónica (0,7%), Iberdrola (+0,4 por ciento) o Inditex, que subía un 0,4 por ciento tras una buena cifra de ventas minoristas en el país, no eran suficientes para evitar la caída del índice, en contra de otras plazas europeas.

El Ibex-35 caía a las 12.20 hora local un 0,5 por ciento 10.339 puntos mientras el FTSEurofirst 300 subía un 0,3 por ciento.

En el mercado de renta fija, el diferencial del bono español volvía a la zona de los 128 puntos básicos.

Entre los grandes valores del selectivo, destacaba la caída de BBVA, del 1,6 por ciento, tras anunciar unos resultados del tercer trimestre que decepcionaron.

Santander, que publica sus cifras trimestrales el jueves, se mantenía casi plano en 6,9 euros, mientras Caixabank retrocedía un 2 por ciento.

Fuera del selectivo, destacaba la suspensión de la cotización de Neuron Bio a la espera de que entregue información sobre la situación de su filial Neol Biosolutions.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky