Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 perdió el 0,15%, hasta 10.261,8

  • La prima de riesgo cierra en los 133 puntos básicos

IBEX 35

17:35:27
15.303,80
+0,34%
+52,10pts

Jornada de vaivenes en la renta variable europea. El Ibex 35 perdió fuelle tras la euforia que provocaron las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, que apuntaban que el organismo es unánime en su decisión de utilizar más estímulos si fuera necesario. El índice, que llegó a subir cerca de un 2%, cerró la sesión con un retroceso del 0,15%, hasta los 10.261,8 puntos. El selectivo de la bolsa española cotizó entre un mínimo de 10.175 puntos y un máximo de 10.463 y los inversores movieron 2.993 millones en todo el parqué. ¿Dudas? 22 respuestas sobre bolsa.

"Alta volatilidad en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver una vez más como las principales bolsas periféricas han vuelto a mostrarse incapaces de batir la parte superior del rango consolidativo que vienen desarrollando durante las últimas semanas, lo que vuelve a ser una clara señal de debilidad que niega o resta credibilidad a los nuevos máximos crecientes que han conseguido marcar el resto de índices", apuntan los analistas de Ecotrader.

Mientras, los índices norteamericanos siguen con una elevada sobrecompra que sugiere que en breve podríamos asistir al comienzo de una fase de reacción o ajuste de parte del último tramo nacido a mediados de octubre pasado.

"Esta amenaza junto con la falta de confirmación alcista del Ibex 35 y el Mibtel es algo que sigue invitando a ser muy cautos a la hora de comprar en estos momentos, siendo lo mejor esperar a que tome cuerpo esa corrección al otro lado del Atlántico".

Con todo, siguen en pie los niveles clave en las bolsas europeas. En caso de perder estos soportes, el mercado europeo podría entrar en una fase correctiva de mayor profundidad. "Si caen soportes como son los 3.035 puntos del Eurostoxx 50, los 10.000 del Ibex o los 9.114/9.166 del Dax 30, mucho nos tememos que las bolsas europeas podrían volver a sufrir un contraataque bajista de cierta entidad", añaden estos expertos.

La subasta del Tesoro destaca entre las citas de la jornada. El organismo ha colocado 3.030 millones en bonos con una bajada de los intereses a 10 años. Se trata de de la primera subasta tras las pruebas de estrés.

En el plano macro se han publicado en EEUU los datos de productividad y costes laborales del tercer trimestre, ambas referencias han sido mejores de lo esperado por los analistas. También se han conocido las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.

Sabadell, Caixabank y Bankinter encabezaron las pérdidas del selectivo, con caídas del 2,22% los dos primeros y del 1,77% en el caso de Bankinter. En el extremo contrario, Dia subió el 2,67% y Grifols se anotó un repunte del 2,24%.

Entre los grandes valores, Santander cayó el 0,79% y BBVA perdió un 0,5%. Telefónica subió el 0,04%, Inditex repuntó el 0,16% e Iberdrola y Repsol avanzaron el 0,5% y el 0,7%, respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky