Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ampliación.- El 93,6% de los turistas españoles viajó a destinos nacionales en abril

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El 93,6% de los viajes realizados por los turistas españoles en el mes de abril se concentró en destinos dentro del territorio nacional, mientras que el 6,4% restante correspondió a viajes hacia destinos extranjeros, principalmente europeos, según se desprende de la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) difundida hoy, que cifra en 18,3 millones el total de viajes realizados en abril por los residentes en España.

Los 18,3 millones de viajes suponen un 47,6% más que en el mismo mes de 2005. Los viajes internos aumentaron un 45,4% y al extranjero un 90,9%. Estos resultados se deben a que la Semana Santa en 2005 fue en marzo, mientras que este año ha sido en abril, con el consiguiente trasvase de viajes de un mes a otro.

Andalucía fue el principal destino elegido por los españoles en abril, recibiendo un 17,8% de los viajes, seguido de Cataluña, con el 13,6%. Detrás se situaron Castilla y León, con el 10,7%, y la Comunidad Valenciana, con el 10,3%.

Paralelamente, Madrid, Cataluña y Andalucía siguieron siendo las comunidades más viajeras. El primer mercado emisor en España fue la Comunidad de Madrid, con 3,7 millones de viajes, el 20,2% del total. Le siguieron Cataluña, que emitió 3,2 millones de viajes (el 17,6% del total) y Andalucía, con 2,7 millones de viajes.

Los residentes en la Comunidad Valenciana contribuyeron con el 8,9%, siendo la cuarta Comunidad en emisión de turismo. Con una cuota algo menor se encuentran País Vasco (6,4%), Castilla y León (6,1%) y Galicia (5,4%).

EL OCIO, MOTIVO DEL 57,7% DE LOS VIAJES

El 57,7% de los viajes de los españoles en abril se efectuó por motivos de ocio, recreo o vacaciones, lo que supone un total de 10,5 millones de viajes. La visita a familiares o amigos motivó el 28% de los viajes (5,1 millones) mientras que el trabajo o los negocios, el 8,5% (1,5 millones de viajes). El 88,2% de los viajes de los españoles en abril se realizó en coche, frente a un 7% en avión.

El tipo de alojamiento más utilizado por los españoles fue la vivienda de familiares o amigos, concentrando el 38,7% de los viajes. La vivienda propia fue el segundo tipo de alojamiento por orden de importancia, al representar el 25% de los viajes de los residentes. El alojamiento no hotelero en su conjunto aglutinó el 80,4% de los viajes, mientras que en el 19,6% de los mismos se utilizó el hotel.

TENDENCIAS DE MAYO Y JUNIO

Además, Familitur adelantó las tendencias registradas en los meses de mayo y junio. En mayo, los viajes de residentes muestran una tendencia a la baja, debido a la proximidad de las vacaciones de Semana Santa que han reducido mucho los viajes de puente y de fin de semana.

En junio, los viajes realizados por los residentes en España presentan una tendencia a la baja. El descenso se debe, principalmente, al menor número de viajes de puente y viajes para visitar a familia o amigos en este mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky