
La expectación generada por la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos hizo que la Bolsa de Nueva York cerrara hoy su segunda sesión consecutiva de escasos cambios, con la excepción, entre otros, del sector bancario, que se anotó subidas.
El Dow Jones (DJI.NY)de Industriales acabó la segunda sesión de la semana con un ligero descenso de 35 puntos que lo dejó en 11.807 puntos, mientras que el S&P 500 (SP500.CH)apenas cayó tres unidades para quedarse en 1.314.
Por su parte, el Nasdaq (NDX100.NQ)bajó 17,5 puntos hasta los 2.368 y el NYSE perdió 38 unidades para cerrar en 8.803.
Los precios de las viviendas
Aunque la jornada bursátil arrancó con números rojos afectada por la difusión de datos que apuntaban una nueva caída de la confianza en la economía por parte de los estadounidenses y de los precios de las viviendas, hacia la media sesión los inversores optaron más por la cautela a la hora de tomar posiciones.
La mayoría decidió esperar a conocer mañana los resultados de la reunión de dos días que comenzó hoy en la Reserva Federal y en la que se espera que se mantengan los tipos de interés.
Además, los inversores buscarán alguna valoración sobre la economía nacional por parte de los expertos del banco central estadounidense casi un año después de que se desatara la crisis de las hipotecas de alto riesgo.
Los bancos, la excepción
La gran excepción del día fueron los bancos, que registraron hoy considerables subidas tras meses nefastos para el sector y ayudaron así a neutralizar el pesimismo infundido por los malos datos macroeconómicos publicados.
De hecho, el sector subió en conjunto un 2,56 por ciento y los valores que más subieron hoy en el Dow Jones fueron precisamente American (AXP.NY)Express (2,98%), Bank of America (BAC.NY)(2,86%) y JPMorgan Chase (JPM.NY)(2,31%), además de Merck (MRK.NY)(3,35%) y General Motors (GM.NY)(2,17%).
Los cinco más activos
Entre los cinco valores más activos de la jornada en el NYSE también se encontraron los bancos Citigroup (C.NY), que avanzó el 1,62 por ciento después de anunciar el lunes un nuevo recorte de plantilla, Bank of America y Wachovia.
Ese último banco, que en el primer trimestre del año perdió 708 millones de dólares, reconoció haber contratado a expertos de Goldman Sachs para que le asesoren sobre su cartera de préstamos, según medios locales. Los inversores valoraron esta iniciativa y apostaron por comprar títulos del cuarto banco de Estados Unidos, de forma que durante la sesión subió un 5,56 por ciento.
Fuera del ámbito financiero, el grupo editorial y de entretenimiento Marvel también despuntó por su avance del 4,58 por ciento, después de que la agencia de calificación elevara la valoración de la compañía en previsión de unos buenos resultados de su película The Incredible Hulk".
Otra empresa que destacó por las ganancias acumuladas durante la sesión fue la firma fotográfica Eastman Kodak, que avanzó el 13,7 por ciento después de anunciar un plan para recomprar acciones por valor de mil millones de dólares.
Entre los perdedores de la sesión destacan las firmas especializadas en platino y metales preciosos, con un descenso conjunto del 8,65 por ciento, que fue en paralelo a un ligero descenso del dólar frente a otras grandes divisas internacionales. Al final de la sesión el NYSE había gestionado la compraventa de 1.339 millones de títulos y el Nasdaq de 2.198 millones, mientras que en el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y la rentabilidad se quedó en el 4,08 por ciento.