Está decidido, Arcelor entrará a formar parte de la cartera gracias al buen aspecto que presentan sus fundamentales. A pesar de todo, la idea es no precipitarse y tratar de exprimir al máximo su rentabilidad en la medida de lo posible. De esta forma, mientras el precio de sus acciones continúe rebotando, esperaremos para incluir a la multinacional en la herramienta. Poco a poco las compañías españolas se están abriendo hueco en la cartera: con esta última incorporación ya son tres las compañías del Ibex que aparecen en la tabla, e IAG podría ser la cuarta, ya que espera su turno desde el radar.
Los descensos que experimentó la bolsa durante la semana pasada generaron oportunidades en el mercado de renta variable, ya que muchas compañías cayeron hasta precios atractivos en los que tratar de 'cazar' una nueva subida. Una de estas firmas es ArcelorMittal (MTS.MC), el primer productor del mundo de acero, que cae cerca de un 23% desde los máximos del año alcanzados el pasado 17 de enero.
El descenso la semana pasada llevó a la compañía a marcar nuevos mínimos de más de un año en los 9,5 euros, pero desde ahí ha rebotado hasta superar los 10 euros, gracias en parte al fuerte avance que experimentaron sus acciones durante la jornada del martes en la que logró subir cerca de un 5%. Ahora, tras este rápido incremento esperamos que se dé una nueva corrección en la bolsa para tratar de comprarla en precios más atractivos.
Y es que se trata de una firma realmente atractiva por sus datos fundamentales, pero la situación técnica del mercado de renta variable en Europa en este momento todavía refleja que los 'toros' no las tienen todas consigo, y no sería extraño encontrar una nueva corrección durante los próximos días. Así lo explica Joan Cabrero, estratega jefe de Ecotrader: "esta reacción alcista puede ser aprovechada para reducir exposición alcista si alguien la tiene demasiado elevada dado que el riesgo de que las caídas puedan volver a imponerse en cuanto concluya este rebote todavía es elevado".
Con la entrada de Arcelor serán tres las compañías españolas que formen parte de la herramienta, con lo que el Ibex ganaría presencia en la cartera. Incluso existe la posibilidad de que la aerolínea IAG termine por entrar, pero su situación es similar a la que presenta Arcelor. Si bien no se ha decidido la entrada de la empresa, sus fundamentales son realmente tentadores, y el principal problema que se baraja ahora es que quizá la compañía ya haya 'corrido' demasiado y se haya perdido la oportunidad. Eso sí, igual que la acerera, IAG podría incorporarse si se da una corrección que la vuelva a situar en precios interesantes.