Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 subió un 2,39%, hasta el 10.152: el rebote avanza pero todavía no es de fiar

  • El selectivo se anota la cuarta mayor subida del año
  • La prima de riesgo cae hasta los 134 puntos básicos

IBEX 35

17:35:32
14.064,50
+0,96%
+134,30pts

¿Dudas sobre bolsa? Tras el respiro de ayer reapareció la presión alcista en las principales bolsas europeas, que tratan de dar continuidad al rebote iniciado la semana pasada. El selectivo de la bolsa española se anotó un repunte del 2,39%, el cuarto mayor del año, que le situó al cierre en los 10.152,1 enteros. El índice cotizó entre un máximo 10.167 puntos y un mínimo 9.851,5 y los inversores movieron 5.021 millones en todo el parqué.

En el rebote ha influido las informaciones publicadas hoy por Reuters que apuntan a la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) amplíe su último plan de compra de activos con la adquisición de bonos corporativos en el mercado secundario.

La entidad podría tomar una decisión en la reunión mensual de diciembre con el objetivo de arrancar las operaciones con el nuevo año. A la vez que se han visto impulsadas las bolsas europeas, el euro registra caídas.

"Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que ha tenido continuidad el contraataque alcista que tuvo su origen el pasado viernes y que ha servido para recuperar de un modo contundente los soportes clave de medio plazo que fueron perdidos en la sesión de pánico del pasado jueves", comentan los analistas de Ecotrader.

Esta reacción alcista, añaden los expertos, puede ser aprovechada para reducir exposición alcista si alguien la tiene demasiado elevada dado que el riesgo de que las caídas puedan volver a imponerse en cuanto concluya este rebote todavía es alto. "Para que se aleje este riesgo el Ibex 35 debería ser capaz de batir resistencias que presenta a la altura de los 10.200 y sobre todo los 10.400 puntos. Si este rango resistivo es superado entenderíamos una próxima caída como una oportunidad para comprar", concluyen.

En la agenda macro de hoy también ha destacado la celebración de una nueva subasta de deuda por parte del Tesoro español, esta vez a corto plazo. El organismo ha captado 4.050 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, más de lo previsto, pero con una subida de los intereses.

Abengoa, Sacyr, Bankinter, Gamesa y Sabadell se anotaron hoy subidas superiores al 5% y solo BME cerró la jornada a la baja, con una caída del 0,37%. Entre los grandes valores, Repsol registró un repunte del 2,91%. Siguieron BBVA (2,71%), Inditex (+2,41%), Telefónica (+2,03%), Santander (1,98%) e Iberdrola (1,6%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky