
El Tesoro Público intentará captar hoy entre 3.000 y 4.000 millones de euros en una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses, la primera tras la caída de la Bolsa de la semana pasada, que perdió cerca del 2% entre el lunes y el viernes por el pánico a una tercera recesión en la UE, lo que también motivó que la prima de riesgo llegara a rebasar los 160 puntos básicos, máximos desde julio.
No obstante, la subasta se celebrará en un entorno más estable, que ha vuelto a propiciar que el diferencial del bono español con el alemán haya caído hasta los 135 puntos básicos. En este contexto, el organismo público intentará revalidar el éxito de las últimas emisiones.
En la última de ellas, celebrada el pasado jueves, España colocó 3.203 millones de euros, con la rentabilidad del bono a 15 años en mínimos históricos, si bien se trató de una de las pocas emisiones en las que el organismo no colocó entre los inversores el máximo previsto, situado en 3.500 millones. Además, el tipo de interés ofrecido en el bono a 10 años subió respecto a la emisión previa.
Con esta subasta se cerrará el calendario de emisiones del mes de octubre, que volverá a abrirse en noviembre con cuatro subastas más. Dos de ellas, el 6 y el 20 de noviembre, de bonos y obligaciones, y las otras dos, que se celebrarán el 18 y el 25, de letras a 6 y 12 meses y a 3 y 9 meses, respectivamente.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía ha captado ya 121.219 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, lo que supone un 93,8% de la previsión de emisión para todo el año. El coste medio de la deuda del Estado a la emisión se sitúa en el 1,61% a 30 de septiembre, frente al 2,45% de cierre de 2013.