IBEX 35
17:35:32
14.116,60

+16,00pts
Las bolsas europeas cerraron al alza mientras Escocia vota sobre su independencia. La calma en los mercados sugiere que los grandes actores económicos del planeta confían en una victoria del 'no' en el referéndum. Así las cosas, el Ibex 35 terminó con un avance del 0,77% que le situó en los 10.991 puntos, lo que da continuidad al giro alcista. ¿Dudas sobre bolsa? Las 26 respuestas de Joan Cabrero.
El índice osciló entre un máximo de 11.016 puntos y un mínimo de 10.899 mientras los inversores negociaban 2.842 millones en todo el parqué. Por su parte, el FTSE 100 británico ganó el 0,57%, el DAX 30 alemán el 1,41%, el CAC 40 francés el 0,75% y el paneuropeo EuroStoxx 50 el 1,05%.
Los inversores quisieron adelantarse al 'no' comprando especialmente libras esterlinas. La divisa británica vivió una de sus mejores sesiones del año, lejos de la volatilidad y la tensión de las últimas semanas. Tanto, que después de firmar su tercera jornada consecutiva en positivo frente al euro, consiguió marcar máximos en más de dos años contra la moneda común, al alcanzar la zona de 1,34 euros por libra.
La jornada refuerza la posibilidad de que los mínimos del martes hayan marcado un suelo para la fase correctiva de las últimas sesiones y que sean, como señalan los analistas de Ecotrader, "el punto de origen de un movimiento que dé continuidad a la tendencia alcista iniciada el pasado 8 de agosto".
En la sesión de hoy "ya se han alcanzado las zonas de resistencia que podrían frenar el rebote de corto si estuviéramos ante un escenario de corrección lateral bajista más amplio", comentan.
"Con todo, la sesión de mañana viernes, donde tenemos cita con el vencimiento de futuros y en la que se podrá ver la reacción del mercado al resultado del referéndum escocés, se presume clave de cara a tener información que nos ayude a favorecer bien un escenario de continuidad de la tendencia alcista bien un contexto de mayor consolidación", apuntan los expertos.
La sesión de mañana viernes, donde tenemos cita con el vencimiento de futuros y en la que podremos ver la reacción del mercado al resultado del referéndum en Escocia, se presume clave de cara a tener información que nos ayude a favorecer bien un escenario de continuidad de la tendencia alcista
Leer más: Mañana será una sesión muy importante - Ecotrader.es http://www.eleconomista.es/ecotrader-premium-analisis-tecnico-sp/noticias/6089582/09/14/Manana-sera-una-sesion-muy-importante.html#Kku8sI56I7P1nkLa
Leer más: Mañana será una sesión muy importante - Ecotrader.es http://www.eleconomista.es/ecotrader-premium-analisis-tecnico-sp/noticias/6089582/09/14/Manana-sera-una-sesion-muy-importante.html#Kku8sI56I7P1nkLa
Anoche la Reserva Federal de EEUU anunció que mantenía los tipos de interés entre el 0-0,25% y que seguirán bajos durante un "tiempo considerable" aunque se termine el programa de compra de bonos, que volvió a reducirse en otros 10.000 millones mensuales.
Hoy el Dow Jones marca nuevos máximos históricos alcanzando la cota de los 17.247 puntos y el S&P 500 se mantiene a un paso de los 2011 puntos que estableció el pasado día 4 de septiembre.
La otra referencia del día era la primera gran subasta de liquidez del BCE, en la que los bancos han solicitado 82.602 millones de euros, de los que una quinta parte ha ido a parar a la banca española.
La próxima subasta extraordinaria se celebrará el 11 diciembre, en la que las entidades podrán solicitar más de 300.000 millones de euros, ya que estaban autorizadas a solicitar un máximo de 398.000 millones de euros entre las operaciones de septiembre y diciembre.
Por otro lado, hoy el Tesoro Público ha cerrado con éxito la subasta de un nuevo bono a tres años, al colocar 3.572 millones de euros, ligeramente por encima del máximo previsto. El tipo de interés medio ofrecido por el organismo público en esta nueva referencia se ha situado en el 0,565%.
De vuelta al Ibex 35, los valores que han registrado el mayor repunte han sido FCC y Popular, con subidas respectivas del 3,8% y el 2,9%. En el lado contrario de la tabla, Abengoa ha caído un 1,4%. Entre los grandes valores, Repsol y Telefónica sumaron un 0,5%, Iberdrola se anotó un avance del 0,6% y Santander y BBVA se anotaron alzas respectivas del 1,09% y el 1,3%.
