Tal día como hoy pero diez años atrás comenzó su andadura en bolsa una de las empresas más exitosas del mundo. Nacida de la mano de Larry Page y Sergey Brin en 1998, Google es el fiel reflejo del éxito. Basta con echar un vistazo a sus cifras: el 19 de agosto de 2004, la firma estadounidense contaba con un valor bursátil de unos 23.000 millones de dólares. Una cantidad que ha conseguido multiplicar por 17, hasta los 398.100 millones.Es más, desde que saltó al parqué, sólo ha despedido dos ejercicios con caídas (este año avanza más de un 5%).
Tal ha sido el atractivo que ha despertado el buscador de Internet entre los inversores, que en octubre de 2013 sus títulos superaron la cota de los 1.000 dólares por primera vez en la historia. No obstante, esta cifra de vértigo llevó hace unos meses a sus fundadores a lanzar un split (desdoblamiento de títulos) por el que cada acción se dividió en 2. Un movimiento por el que, además de disminuir el precio de cotización, Page y Brin consiguieron mayor control sobre la compañía, ya que los nuevos títulos no tienen derecho a voto y, por tanto, el poder de los accionistas ha disminuido.
Ahora, sus acciones se mueven en la cota de los 580 dólares, un nivel que aún le deja recorrido según las valoraciones de los expertos. Así, las firmas de inversión creen que Google puede avanzar un 15% más, hasta los 671,3 dólares.
Cifras récord
El éxito de Google no se remite sólo a su historia bursátil. Y es que este año se espera que su beneficio alcance una cifra récord de casi 18.200 millones de dólares, 17.800 millones más que lo registrado en 2004. Del mismo modo, otra de las grandes fortalezas del grupo se esconde en su caja, que si se cumplen las previsiones, superará los 63.500 millones en 2014. Eso sí, Google no ha sido amiga de pagar dividendo a sus accionistas y, diez años después, esto no ha cambiado, ya que prefiere reinvertir todo lo generado en la propia firma para seguir evolucionando. De hecho, esa es una de las claves de su éxito: su modelo de negocio. Lo que empezó siendo un buscador de Internet, a día de hoy tiene su propio sistema operativo, Android para móvil y ChromiumOS para ordenadores, cuenta con su propia red social, Google+, dispone de servicios como Youtube o Google Maps, entre otros, y ha dado el salto a sectores como el de la domótica o la fabricación de robots.