Bolsa, mercados y cotizaciones

Ucrania le roba la euforia a las bolsas de Estados Unidos

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

Otro día más, la crisis de Ucrania le ha aguado la fiesta a los alcistas. Los principales mercados secundarios de Estados Unidos han cerrado el día con subidas apenas tímidas o, directamente, en plano. El día prometía y cuando el Dow alcanzaba un máximo intradía de 16.775 puntos llegaron malas noticias desde la zona que Rusia le disputa a Kiev, lo que impidió el cierre en verde y dejó a este selectivo en los 16.663 (un 0,30% menos).

Idéntica influencia ha tenido el cruce de declaraciones entre las potencias mundiales en el S&P 500, que terminó el viernes con una caída del 0,01% (en los 1.955 puntos) y el Nasdaq 100, que rozó los 4.000 puntos antes de despeñarse hasta los 3.955, para enderezarse después subiendo un 0,46% respecto al cierre del jueves, y llegar a los 3.988 enteros.

Joan Cabrero, estratega jefe de Ecotrader explica sobre este descenso: "a la vulnerabilidad que presentaba el rebote desde el inicio se le suma las fechas en las que nos encontramos, donde la volatilidad suele aumentar, el cóctel resulta ser explosivo y pueden suceder circunstancias como las que hemos vivido durante la última hora de negocio de la semana, en la que las principales bolsas europeas han perdido alrededor de dos puntos porcentuales desde su zona de máximos".

Al margen de las repercusiones de la crisis de Ucrania, en la sesión de hoy en Wall Street destacó el fuerte avance de Coca-Cola, que subió un 1,74%. Fue una reacción a la anunciada compra del 16,7% del capital de la firma de refrescos Monster, cuyos títulos terminaron mucho mejor, con una ganancia del 30,48%.

Entre el grupo del Dow Jones avanzaron también Microsoft, un 1,17%, y Walt Disney, un 0,76%. La zaga fue encabezada por Visa, que perdió un 1,1%, seguida de General Electric (-0,93%) y Johnson & Johnson, que perdió un 0,82%.

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) subió hoy con fuerza un 1,84 % y cerró en 97,35 dólares el barril al acrecentarse las tensiones en Ucrania, lo que no evitó que cerrara la semana con un retroceso del 0,30 % respecto al viernes pasado.

Al final de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas para entrega en septiembre, los de más próximo vencimiento, subieron 1,77 dólares respecto a la jornada de ayer, en la que habían perdido 2,01 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky