
El Ibex 35 recupera un poco desde mínimos pero mantiene las pérdidas cerca de la media sesión. El crudo se ha dado la vuelta, mientras que el euro se recupera frente al dólar. Los futuros estadounidenses apuntan hacia leves subidas, en un día donde la única referencia será el índice Empire State. Siga aquí la cotización del Ibex en tiempo real.
"El mercado está sin rumbo y ha empezado a cotizar sin mucho volumen de negocio. Vemos correcciones en algunos de los valores que mejor se habían comportado la semana pasada como ha sido el caso de Popular (POP.MC), pero no hay grandes catalizadores que impulsen los mercados", dijo un operador a Reuters.
La semana pasada el Ibex 35 consiguió remontar el jueves y el viernes, sin embargo, la situación dista mucho de justificar esa alegría, por lo que fiarse de ella puede ser suicida. No debemos olvidar que se produjo una confirmación bajista a ambos lados del Atlántico, un acontecimiento gravísimo que no sucede todos los meses, ni siquiera todos los años. Y lo que vino después fue un rebote que no deja de ser proporcional a la caída previa pero que no basta para poner en duda dicha ruptura. Es decir, los bajistas siguen al mando.
Los esfuerzos de los alcistas por prolongar el rebote se enfrentarán esta semana con numerosos obstáculos. Por un lado, tendremos datos económicos que pueden confirmar el escenario de estanflación puesto en duda por las ventas minoristas de mayo: el índice Empire State (lunes), los precios industriales, las viviendas iniciadas, la producción industrial (martes), el índice de la Fed de Filadelfia crítico para los próximos movimientos de la Fed y el indicador adelantado (jueves).
Y también tendremos como gran cita de la semana los resultados trimestrales de varios gigantes de Wall Street. Lehman Brothers abrirá el fuego hoy; la semana pasada ya anunció fuertes pérdidas, una ampliación de capital de 6.000 millones de dólares y ventas masivas de activos, pero los rumores de un rescate como el de Bear Stearns continúan. Goldman Sachs publicará el martes y Morgan Stanley, el miércoles.
"Por último, y además de todo lo expuesto, señalar que esta semana será especial, sobre todos en sus últimos días de contratación, al ser el viernes día de cuádruple vencimiento en los principales mercados de valores occidentales. Este hecho distorsionará sin duda el comportamiento de un mercado de contado que ya de por sí se está viendo en las últimas semanas muy afectado por el “juego” de los grandes operadores de derivados. Por tanto, esperamos una semana “movida” en las bolsas, de gran volatilidad y en las que creemos que los volúmenes de contratación irán de menos a más, a medida que se acerque el día de vencimiento", señalaban desde Link Securities esta mañana.