Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA

-Axtel desmiente interés en tomar participación en Popular (El Economista)

MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL FIN DE SEMANA

-Marsans retoma su interés por Spanair pero insta a SAS a ser más claro (Cinco Días)

TITULARES DEL LUNES

-Goldman Sachs negocia la entrada en el capital de Prisa (El Confidencial)

-Fallece el fundador de Ferrovial, Rafael del Pino (Expansión, Cinco Días, El Economista, El País, ABC)

-Telefónica y PT podrían elevar participación en Vivo a más del 65% gracias créditos fiscales (Cinco Días)

-El Gobierno aprobará de forma inminente el nuevo canon digital (Expansión)

-Grifols prevé que Morgan Stanley dará por extinguida su participación en 2010 (Negocio)

-Cepsa planea cambiar a De Bricio por Bergareche en la presidencia (El Economista)

-Bruselas busca un sistema tarifario en móviles similar al de EEUU (Financial Times)

-Iberdrola viaja a México para emitir deuda por 640 mln eur (El Economista)

-Tavex: Reducir deuda y modernizar plantas son objetivos clave en su estrategia (Entrevista a nuevo presidente Herbert Schmid en Cinco Días)

-Hesperia acumula minusvalías de 126 millones en NH Hoteles (Cinco Días)

-Yoigo cambia su política comercial y abre tiendas exclusivas; prevé abrir 300 este año y otras 600 en 2009 mediante acuerdos con distribuidores independientes (Expansión)

ÚLTIMAS RECOMENDACIONES

*REALIA- MORGAN STANLEY INICIA COBERTURA CON 'INFRAPONDERAR' Y PO DE 2,5 EUR

*IBERIA- GOLDMAN SACHS REBAJA RECOMENDACIÓN DE 'NEUTRAL' A 'VENDER'

ÚLTIMAS NOTICIAS

-Barón de Ley- Aberdeen Asset Management declara participación del 5,11%

-BME adquiere 0,99% de Bolsa Mexicana como 1er paso en plan de comprar hasta 5%

-Jazztel ve posible mantener ritmo de crecimiento y seguir creciendo en cuota

-Iberdrola se reserva derecho a hacer oferta por British Energy durante 6 meses

-Iberdrola Renovables sube cartera de proyectos de 42 a 52 GW tras acuerdo con Gamesa

AGENDA

ESPAÑA

-Indo- Junta general de accionistas

-Logista queda excluida de negociación

ZONA EURO

-IPCA definitivo de mayo (11.00). Previsión: +0,6% mensual; +3,6% interanual. Dato anterior: +0,3% mensual; +3,3% interanual. (Dato provisional: +3,6% interanual)

-IPCA subyacente de mayo. Previsión: +1,7% interanual; Dato anterior: +1,6% interanual

PORTUGAL

-IPC mayo

REINO UNIDO

-Boletín trimestral de BoE (01.01)

EEUU

-Índice de actividad Empire State de Nueva York de junio (14.30). Previsión: -1,8. Dato de mayo: -3,2

-Flujos de capital de abril (15.00).

PETRÓLEO

Los precios del petróleo retrocedían este lunes en las operaciones electrónicas en Asia, al día siguiente de las promesas hechas por los saudíes de aumentar su producción en respuesta a la preocupación global debido el alza de los precios del oro negro, según los corredores.

Por la mañana, el barril de 'light sweet crude' para entrega en julio perdía 71 centavos a 134,15 dólares.

El barril de Brent del Mar del Norte para suministro en julio cedía 59 centavos a 134,52 dólares.

DIVISAS

El dólar registraba movimientos laterales frente a sus principales rivales en Sydney el lunes mientras el mercado busca dirección tras la fuertes ganancias de la semana pasada.

El debate sobre si la inflación en Estados Unidos es lo suficientemente elevada para que la Reserva Federal retome las subidas de tipos posiblemente influirá las negociaciones tras la publicación el viernes del IPC de mayo.

A las 10.00, hora local (00.00 GMT) el dólar se cambiaba por 108,30 yenes, por encima de los 108,15 yenes de última hora en Nueva York el viernes, mientras que el euro subía de 1,5377 a 1,5379 dólares.

WALL ST

La Bolsa de Nueva York terminó en neta alza este viernes, ante un moderado incremento de la inflación subyacente, junto a una recuperación del dólar y un descenso de la cotización del crudo, que apaciguaron los temores de inflación: el Dow Jones subió 1,37% y el Nasdaq ganó 2,09%.

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) avanzó 165,77 puntos a 12.307,35 unidades y el índice de alto componente tecnológico Nasdaq subió 50,15 puntos a 2.454,50 unidades, según cifras definitivas de cierre.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 también cerró en alza, de 1,50%, o 20,16 puntos a 1.360,03 unidades.

ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

La Bolsa de Madrid cerró al alza, cerca de los máximos de sesión, continuando el repunte del jueves gracias a la apertura al alza de Wall Street y a la esperanza de que haya noticias positivas de la reunión del G8 este fin de semana, en una jornada en la que destacó el nuevo repunte de Banco Popular.

El IBEX-35 acabó con un repunte de 145,5 puntos, un 1,13%, hasta 12.998,7, tras oscilar en una banda de entre 12.726 y 13.022.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky