
La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 1,37 por ciento en el Dow Jones de Industriales, tras conocerse que la inflación en Estados Unidos fue moderada en mayo y que el precio del petróleo de Texas bajó en esta jornada.
El Dow Jones (DJI.NY) de Industriales subió 165,77 puntos (1,37 por ciento) para situarse en las 12.307,35 unidades.
Todos al alza, menos Coca-Cola
El principal indicador de la bolsa neoyorquina avanzó después de que 29 de los 30 valores que lo componen cerraran al alza, en tanto que los títulos de Coca-Cola fueron los únicos que acabaron la sesión en rojo.
Las acciones del gigante del aluminio Alcoa (AA.NY) y del fabricante de automóviles General Motors (GM.NY) lideraron las subidas en este índice, al avanzar un 4,48 por ciento y un 4,38 por ciento, respectivamente.
El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, ganó 50,15 puntos (2,09 por ciento) hasta los 2.454,5 enteros, impulsado por el avance de las acciones de Google (GOOG.NQ) (3,36) y Microsoft (MSFT.NQ)(2,94), entre otros valores.
Yahoo baja tras el acuerdo
Los títulos de Yahoo (YHOO.NQ) bajaron, en cambio, un 0,21 por ciento, tras anunciar el jueves un acuerdo con Google sobre publicidad en internet, poco después de dar definitivamente por terminadas las conversaciones relativas a su posible adquisición total o parcial por parte de la compañía Microsoft.
También subieron con fuerza en el Nasdaq las acciones de Amazon (AMZN.NQ) (4,58 por ciento) y Dell (DELL.NQ) (2,31 por ciento).
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales cotizadas en Nueva York, avanzó 20,16 puntos (1,5 por ciento), hasta 1.360,03 unidades.
El NYSE, que agrupa a todos los valores del mercado, subió 115,5 puntos (1,29 por ciento) y quedó en 9.063,23 unidades.
Marcada por los precios al consumo
En el conjunto de la semana, el Dow Jones subió un 0,8 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq bajaron un 0,1 y un 0,8 por ciento, respectivamente.
La sesión de hoy estuvo marcada por los datos de inflación, después de que el Gobierno estadounidense informó que el índice de precios al consumo (IPC) se situó en mayo en 0,6 por ciento, por encima de lo previsto, debido, entre otros factores, al encarecimiento de los combustibles.
Pero la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y de la energía, aumentó un 0,2 por ciento, y coincidió con los cálculos de los economistas.
El dato de la inflación subyacente sirvió para calmar a los inversores sobre una inminente subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal desde el dos por ciento actual.
El precio de crudo
Los inversores se mostraron aliviados al ver que el precio del barril de crudo de Texas, de referencia en Estados Unidos, bajó 1,88 dólares para cerrar en 134,86 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), después de que el pasado viernes superara los 139 dólares.
Las acciones de Lehman Brothers (LEH.NY) se dispararon en Wall Street y subieron un 13,7 por ciento hasta los 25,81 dólares, con los inversores atraídos por el buen precio de sus títulos, después de cinco sesiones consecutivas de caídas.
La Bolsa de Nueva York movió 1.224 millones de acciones frente a los 2.113 millones de títulos del Nasdaq. En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad del 4,25 por ciento.