
Yahoo ha anunciado un acuerdo con su poderoso competidor Google, número uno de la publicidad online, con el que esperan obtener un incremento de sus ingresos del orden de 800 millones de dólares al año. Este anuncio se produce en la misma jornada en la que Yahoo había asegurado que daba por finalizadas las conversaciones con Microsoft para una posible fusión.
El acuerdo recoge que Google (GOOG.NQ) colocará sus anuncios publicitarios en las búsquedas realizadas por los internautas en el motor de búsqueda de Yahoo! (YHOO.NQ).
Sólo afecta a EEUU y Canadá
El acuerdo alcanzado inicialmente, es de cuatro años aunque con opciones a renovarlo por un período de diez más. "Yahoo! se convierte en un revendedor de Google, dado que ha quedado probada la gran eficacia del sistema de búsquedas de éste", dijo el analista de Global Crown Capital, Martin Pyykkonen a Reuters.
Ambas empresas precisaron que esperarán tres meses y medio antes de poner en vigencia la alianza, a fin de dar tiempo a las autoridades de libre competencia para examinarla. De momento, el presidente del subcomité antimonopolio del Senado estadounidense, Herb Kohl, ha afirmado que los legisladores examinarían detalladamente el acuerdo entre ambos buscadores.
El senador demócrata, Herb Kohl, dijo que las consecuencias para las empresas publicitarias y los consumidores podrían ser "de gran envergadura" y autorizó la revisión detallada de la operación. "Planeamos investigar las implicaciones de este acuerdo en el Subcomité de Monopolio", dijo Kohl en un comunicado.
Yahoo! precisó en un comunicado de prensa que el acuerdo con Google no es exclusivo, por lo que tendrá la posibilidad de divulgar también anuncios aportados por otras compañías y por su propio servicio de publicidad denominado Panamá.
En virtud del compromiso alcanzado, que también atañe a otros socios del portal, Yahoo! seleccionará en qué búsquedas y en que páginas desplegará los anuncios que le suministre Google, entre otros detalles.
"Consideramos que la convergencia de búsqueda y despliegue es el próximo mayor acontecimiento en la evolución de la industria publicitaria en la red que cambia con rapidez", señaló Jerry Yang, co-fundador y consejero delegado de Yahoo.
"Nuestras estrategias están diseñadas de forma específica para aprovechar esa convergencia", apuntó el ejecutivo y resaltó que este acuerdo ayudará a avanzar en ese objetivo de manera significativa
Yahoo, que rechazó una tentativa de compra por el gigante Microsoft, precisó que este acuerdo quedaría anulado en el caso de cambio de control de cualquiera de los dos grupos.
Si Yahoo cambia de manos durante los próximos 24 meses, deberá indemnizar a Google con 250 millones de dólares, según el acuerdo.