Microsoft: Fin del primer acto
No son buenos tiempos para cercenar las expectativas a los inversores, y menos si la única que tienes – como ha quedado patente por el hecho de que la empresa se haya perdido toda el alza vivida desde marzo por el Nasdaq 100 – es la perspectiva de un acuerdo con un gigante de mayor tamaño. Las noticias que llegaban hoy al parqué defraudaban por tanto a los inversores, que ya en semanas sucesivas han ido mostrando por una u otra cuestión su poca confianza en un acuerdo con el despliegue de mínimos y máximos decrecientes en un gráfico diario.
Al cierre, parece que va a quedarse en la primera zona de soporte horizontal, situada en los 22,4/23 dólares. Su ruptura dejaría al valor en caída libre para trading con objetivo de vuelta en la zona de mínimos previos, 18,5/19, y ante la franca posibilidad de bajar finalmente a buscar soporte en la base de su canal bajista de medio plazo si el mercado es controlado nuevamente por los bajistas de modo inexorable, cosa que ahora parece más probable que hace unos días.
Los riesgos crecen claramente y todo parece depender de lo que pueda pasar en los 22,4/24 dólares desde un punto de vista chartista.