Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35, paralizado, contempla el panorama desde sus máximos de seis años

El nuevo récord anual logrado ayer, que también es el máximo desde marzo de 2000, se mantiene durante los primeros compases de la negociación en el Ibex 35, que apenas se mueve.

Una vez conseguida la hazaña, los inversores en la renta variable española no se atreven a tomar decisiones. Ni los avances de anoche en Wall Street, ni la tranquilidad del petróleo, que se mantiene por debajo de los 71 dólares por barril Brent, son capaces de sacar de la apatía al selectivo.

Ya se ha publicado la confianza de los consumidores en Alemania según el instituto GFK, que marcó su máximo de cinco años, en contradicción con el publicado por el Ifo y el mercado espera la confianza correspondiente a Estados Unidos a las 16.00 (hora española).

Pero será a las 20.00 (hora española), una vez cerrados los parqués europeos, cuando llegue al mercado la referencia crucial para la renta variable: las actas de la última reunión de la Fed, en la que se mantuvieron los tipos de interés en Estados Unidos en el 5,25%. Con estas perspectivas, los expertos de Link Securities esperan "una sesión tranquila por la mañana, que se irá animando a medida que se publiquen estos". Indican además que "el precio del crudo podría erigirse en el catalizador de nuevas subidas si mantiene su tendencia bajista".


Las órdenes de compra y de venta están muy igualadas en el Ibex 35 y las magnitudes de las oscilaciones también son muy escuetas. Baste decir que Antena 3 es la que más llama la atención con un alza del 2%. Después, Inditex Sacyr Vallehermoso e Indra registran avances que ni siquiera llegan al medio punto porcentual. Mientras, Enagás, Gas Natural y NH Hoteles son los que más bajan con retrocesos que no llegan al punto porcentual. La falta de decisión también se nota en los blue chips. Ni Telefónica, ni Santander ni BBVA experimentan variaciones importantes.

En Europa, los parqués muestran un comportamiento desigual. París y Francfort sufren una moderada tendencia bajista, mientras que Londres, que permaneció cerrado ayer por festividad, se anota un 0,3%. Bayer, que logró en el segundo trimestre del año unos beneficios en línea con las expectativas, sube algo menos de medio punto porcentual.

El petróleo se mantiene por debajo de los 71 dólares por barril Brent, en torno a los 70,88 dólares, después de la caída del 2,59% de ayer una vez disipado el riesgo a que se vea afectada la producción de oro negro en el Golfo de México. El euro, por último, se anota un 0,4%, hasta 1,2832 dólares, después de publicarse la confianza alemana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky