IBEX 35
14:21:59
14.150,00

+49,40pts
Los soportes funcionaron en los principales índices europeos, que acabaron con ganancias gracias a la presión compradora. El Ibex 35 avanzó un 0,2% y acabó en los 10.901 puntos, pese a que llegó a marcar máximo intradía en los 10.964 enteros. En total se negociaron 3.041,8 millones de euros en toda la bolsa. La prima de riesgo subió a 135 puntos básicos, con la rentabilidad del bono en mínimos históricos en el 2,46%.
Alzas generalizadas en las bolsas europeas, tímidas en la mayoría de casos, que no provocan cambios analíticos para el trading en tendencia. "Lo más destacable ha sido ver como el Dax 30 alemán, que es el que hasta el momento había sufrido más el ataque bajista, ha conseguido revolverse tras alcanzar su soporte decreciente", señalan los expertos de Ecotrader.
Del mantenimiento de este soporte decreciente y de soportes clave como son los 3.130 del Eurostoxx 50 "depende que sigan intactas las posibilidades de ver una próxima alza hasta la zona de altos del año".
El selectivo español se desinfló hacia el cierre al igual que el resto de parqués del Viejo Continente al conocerse que había consenso entre los 28 para ampliar las sanciones a Rusia. El Ibex 35 acabó en los 10.901 puntos tras subir un 0,2%, aunque el máximo del día lo marcó en los 10.964 puntos mientras que el mínimo se quedó en los 10.854 enteros.
Mediaset España lideró las caídas de la bolsa al perder un 2,43%, en tanto que Abengoa fue el valor más alcista al repuntar un 1,77%. Entre los blue chips, Santander sumó un 0,47% y BBVA un 0,31%. Telefónica avanzó un 0,65%.
La prima de riesgo subió ligeramente hasta los 135 puntos básicos pese a que la rentabilidad del bono español a 10 años marcó un nuevo mínimo histórico en el 2,46%.
