Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo tres valores del Ibex están en positivo en el segundo semestre

Enagás, Bankinter y ArcelorMittal son las únicas que ganan mientras Gamesa, Abengoa e Indra se dejan más de un 10%. El Ibex había arrancado el segundo semestre con alzas moderadas y rozando los 11.000 puntos. Sólo quince días después nos encontramos con 450 puntos menos.

El selectivo español pierde un 4,27% con 32 compañías en rojo. Tres de ellas pierden más de un 10%: Gamesa, Abengoa e Indra, que se dejan 12,25%, 11,56% y 10,73% respectivamente. Carlos Fernández analista de XTB, considera que "una caída de estas dimensiones podría ser preocupante, pero viniendo de las subidas que habían registrado estas compañías en el último año, en especial Abengoa (del 126%) o Gamesa (del 67%) lo que ahora experimentan es una corrección que entra dentro de lo normal". Desde XTB recomiendan mantener estos títulos en cartera.

Caso aparte es Indra, que ha sufrido una colocación acelerada por parte de la familia Del Pino, que se ha deshecho de su 4% en la compañía por 77 millones de euros, a 11,72 euros por acción, un 3% por debajo del cierre del lunes. El martes cerró en los 11,65 euros, lo que supone el precio más bajo registrado en Indra en lo que va de año.

En cuanto al selectivo español, Carlos Fernández, asegura que "se aprecia un nerviosimo contagiado por la bolsa de Portugal y Espírito Santo, pero lo que experimenta nuestro Ibex es una corrección sana mientras que no baje de los 10.200 e incluso de los 9.800". Desde Ecotrader, la herramienta de inversión de elEconomista, aseguran que para romper el mercado lateral en el que estamos y entrar en una tendencia bajista habría que perforar los 8.700 puntos.

Las alcistas

Las únicas que suben en lo que llevamos del segundo semestre son Enagás, Bankinter y ArcelorMittal. En cuanto a Enagás, los expertos lo tienen claro: Ahorro Corporación recomienda comprar con un precio objetivo de 27,7 euros. Luis Padrón, analista de la firma, explica que es de las pocas que se mantienen al alza porque "mantiene unos dividendos muy atractivos entre 5 y 5,5 por ciento" además de la repercusión que ha tenido en la compañía la reforma anunciada por el Gobierno, que ha entrado en vigor este mes y que elimina el déficit de la tarifa del gas.

En la primera semana de julio, la compañía emitía un comunicado en el que estimaba un aumento de los ingresos anuales en 120 millones de euros tras la reforma gasista. En el mismo texto aseguraba que "ha iniciado un proceso de internacionalización que permitirá a la compañía disponer de beneficios adicionales en los próximos años".

La previsión

En lo que respecta al conjunto del índice de referencia español, Deustche Bank es optimista y eleva su objetivo para el selectivo, considera que llegará a final de año a los 12.000 puntos "siempre que se cumplan premisas como es la mejora de todos los indicadores. También esperamos ver, a partir de septiembre, una mejora de las estimaciones de las compañías españolas, tanto para final de año como para los primeros trimestres de 2015", explicó el responsable de renta variable del centro de inversiones de la entidad, Diego Jiménez-Albarracín, durante la presentación de Perspectivas económicas y Estrategia de Inversión. Apuesta por empresas como Iberdrola, Enagás, Amadeus, Inditex, ArcelorMittal o Banco Sabadell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky