IBEX 35
17:35:32
14.116,60

+16,00pts
Las caídas terminaron imponiéndose en Europa, ante la posibilidad de que la Fed suba tipos antes de lo previsto, y no permitieron seguir con el rebote iniciado ayer. El Ibex 35 acabó con un retroceso del 1,23% hasta los 10.475 puntos, muy cerca del mínimo intradía de 10.427 enteros. En total se negociaron 4.822 millones de euros en toda la bolsa española.
Caídas generalizadas en las bolsas europeas, que "se han mostrado incapaces de proseguir con el rebote de corto plazo", señalan los expertos de Ecotrader.
Los máximos y mínimos del pasado jueves suponen las resistencias y los soportes de las bolsas del Viejo Continente que hay que vigilar en próximas sesiones, añaden. "Dependiendo de si se pierden esos mínimos o superan resistencias tendremos pistas que nos guiarán hacia un escenario de mayor deterioro o un rebote", apuntan los analistas.
En el caso del Dax germano, las referencias a vigilar aparecen en los 9.600 y en los 9.807 puntos.
El Ibex 35, por su parte, marcó mínimo intradía en los 10.427 puntos para luego ir reduciendo las caídas. Pero finalmente los bajista terminaron por dominar y el índice acabó con una caída del 1,23% hasta los 10.475 puntos, en una sesión marcada por la volatilidad.
Las palabras de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, que ha alertado de que la subida de tipos en EEUU podría llegar antes de lo esperado ha enfriado los ánimos en Wall Street y se han dejado notar a este lado del Atlántico.
El conglomerado IAG fue el valor más alcista al ganar un 1,92%, en tanto que Indra lideró las bajadas con un retroceso del 3,56% después de que la familia Del Pino haya abandonado el valor.
Entre los blue chips, Telefónica se dejó un 0,49%. BBVA bajó un 1,23%, en tanto que Santander cayó un 0,66%, aunque si se descuentan los derechos que hoy comenzaron a cotizar la caída asciende hasta el 3,1%.
La prima de riesgo española cayó hasta los 150 puntos básicos, mientras que el riesgo país de Portugal subió hasta los 260 puntos básicos ante las dudas que despierta el BES, que hoy volvió a sufrir en bolsa.
