Buena sesión para los alcistas que consiguieron hacer rebotar a los principales selectivos europeos cuando los soportes comenzaban a flaquear. A pesar de todo, el escenario de debilidad sigue presente y los alcistas tendrán que confirmar que no es sólo cuestión de un día de números verdes.
El momento elegido por los alcistas para volver a tomar posiciones en el mercado fue el idóneo: cuando los soportes empezaban a flaquear. Las ganancias en Europa se situaron en el entorno del 0,5% entre los principales selectivos, suficiente para salvar el primer match ball que habían logrado los bajistas para romper niveles importantes.
De este modo, la renta variable europea "mantiene a buen recaudo, por el momento, a las zonas clave de los índices SMI, Footsei100 y DAX30 pese a las rupturas de niveles clave vividos en las últimas horas", explican los analistas de Ecotrader.
El rebote consigue salvar esta situación tan comprometida para las bolsas, pero no retira del todo el riesgo. "El deterioro del mercado es un hecho que no enturbian los rebotes vistos en el día de hoy. Pendientes siguen quedan las confirmaciones de ruptura bajista de la mano de los citados índices del viejo continente", advierten estos expertos.
Wall Street también mostró su mejor cara en la sesión, especialmente en el caso del Nasdaq, que avanzó un 0,7%. Las actas de la Fed contribuyeron a animar a los inversores, ya que los líderes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) mostraron su opinión de que la política monetaria "debería empezar a normalizarse en algún momento próximo", pero no pusieron ninguna fecha clara sobre la mesa.