IBEX 35
14:20:52
14.149,90

+49,30pts
La bolsa española se desmarca de las caídas en el Viejo Continente, tras unas declaraciones de un miembro de la Fed, al subir un 0,2% y cerrar en los 10.989 puntos. Aunque los expertos avisan de que estas bajadas ponen en jaque el escenario de ruptura de resistencias clave que viven los mercados desde principio de año. En total se movieron 2.975,2 millones de euros en la bolsa. La prima de riesgo subió hasta los 140 puntos básicos.
Caídas generalizadas en las bolsas europeas que ponen en jaque el escenario de ruptura de resistencias clave que viven los mercados desde comienzos de mes. "Todavía quedan argumentos a favor de los alcistas pero si las caídas van a más y no asistimos a una recuperación en breve, todo apunta a que los bajistas podrían dar un golpe sobre la mesa", señalan los expertos de Ecotrader.
Los analistas señalan que la clave será "el cierre del próximo lunes, donde tenemos cita con el cierre semanal y mensual, respectivamente". Habrá que estar muy pendientes a los 9.770 puntos del Dax germanos, un nivel que no debería perderse en un contexto de fortaleza.
Las bolsas se han teñido de rojo después de que James Bullard, presidente de la Fed de San Luis, haya avanzado que la Fed, el banco central de EEUU, podría subir tipos en el primer trimestre de 2015, en línea con la última reunión de la Reserva Federal. Un operador ha asegurado a Reuters que "estaba siendo una jornada bastante parada hasta que habló Bullard".
El Ibex 35 fue el único en acabar en verde al ganar un 0,2% después de marcar mínimo intradía en los 10.910 enteros y un máximo de 11.046 puntos, una oscilación de más de 130 puntos.
La mayor caída fue para FCC que perdió un 2,41%, mientras que OHL lideró el selectivo al ganar un 2,03%. Entre los blue chips, Santander bajó un 0,27% y BBVA, un 0,79%. Telefónica ganó un 0,24%.
El euro en su cruce con el dólar se vio afectado por las palabras de Bullard. La moneda comunitaria cayó hasta los 1,36 dólares en su cruce con el billete verde.
