IBEX 35
16:46:58
14.230,10

-77,50pts
Las bolsas europeas cerraron la sesión prácticamente en tablas mientras el Ibex 35 acabó con un retroceso del 0,29% que le sitúa en los 11.155,1 puntos. El índice, que se anota una subida semanal del 0,37%, se movió hoy entre un mínimo de 11.142 y un máximo de 11.215 puntos. En un viernes de cuádruple hora bruja, el vencimiento trimestral de opciones y futuros sobre índices y acciones, se negociaron 5.061 millones de euros.
En el mercado de deuda la prima de riesgo cerró en los 138 puntos básicos, con el interés del bono español a diez años en el 2,7%.
"Apenas ha habido movimientos significativos en las bolsas europeas que cierran la semana claramente por encima de cómo la comenzaron, algo que refleja a la perfección el dominio de unos alcistas que buscan reanudar las subidas tras varias jornadas de consolidación. La tranquilidad es una buena noticia para ellos", comentan los analistas de Ecotrader.
Hay que estar pendiente de ver si los principales índices europeos consiguen marcar nuevos máximos por encima del origen de la última fase consolidativa / correctiva. "Sería una clara señal de fortaleza que permitiría favorecer un escenario de reanudación de la tendencia alcista", señalan los expertos. De momento, sólo el Ibex 35 lo ha conseguido, lo que anticipa que aún podría ser necesaria una consolidación mayor antes de ver una continuidad alcista.
En cualquier caso, los analistas señalan que en el corto plazo no habrá signos de debilidad destacables mientras un eventual recorte no lleve a los índices europeos a niveles de soporte que en el DAX aparecen en los 9.930 y en el Ibex 35 en los 11.110 puntos.
En la agenda del día, los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han respaldado hoy las recomendaciones de la Comisión Europea para España y los demás socios, en una jornada en la que el Gobierno español ha desvelado los los detalles de la reforma fiscal que entrará en vigor en 2015.
De vuelta al Ibex 35, el valor que más cayó en la jornada fue Mapfre, con un retroceso del 3,5%. OHL, Sacyr y Ebro Foods se dejaron más del 2%. En el extremo contrario de la tabla, IAG avanzó el 2,21%.
Precisamente Ebro Foods abandona hoy el selectivo español y su lugar lo ocupará ya desde el próximo lunes Abengoa.
Entre los grandes valores, BBVA se dejó un 0,75%, Iberdrola perdió el 0,58% y Santander cedió un 0,2%. Por su parte, Telefónica y Repsol avanzaron un 0,3% y un 0,8%, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)