Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 conserva los 12.000 puntos aunque sufre su primer revés serio tras escalar a su récord de 2006

IBEX 35

17:35:18
13.655,30
+0,75%
+101,20pts

El selectivo ha perdido un 0,56%, hasta 12.012,7 puntos, ante la apertura en negativo de los principales índices de Wall Street. El volumen negociado en el mercado continuo ascendió a 2.208 millones de euros.

El dato de ventas de viviendas de segunda mano en Estados Unidos, que hace pensar en un enfriamiento de la economía del país más brusco del calculado, sentó mal a los índices de Wall Street, lo que inmediatamente se trasladó a las bolsas del Viejo Continente. Los inversores aprovecharon la ocasión para tomar una parte de los beneficios logrados tras alcanzar el Ibex 35 a sus máximos anuales.

La jornada comenzó sin un rumbo claro, como es habitual en los últimos días. Aunque el petróleo caía gracias a las noticias de Irán, el cierre en negativo de los índices estadounidenses pesaba sobre el ánimo inversor, y el Ibex 35 salía del paso de la situación con una leve tendencia a la baja.

Pero los datos macroeconómicos al otro lado del Atlántico finalmente dieron carta blanca a las órdenes de venta, tanto en Estados Unidos como en Europa. En la bolsa española, todos los grandes valores tiraron hacia abajo del Ibex 35. Santander retrocedió un 0,96%; BBVA, un 1,08%; Endesa, un 0,88%; Iberdrola, un 1,05%; y Telefónica, un 0,15%.

Al final, sólo se salvaron de los números rojos ocho empresas del selectivo y ninguna de ellas experimentó revalorizaciones superiores al 0,5% que vivió Banesto. Ni siquiera Acciona, que contaba con un informe positivo de JPMorgan, consiguió soslayar las órdenes de venta y finalizó con un retroceso del 0,54%.

Aunque malo, el final de la sesión española ha sido el menos desgraciado entre los principales parqués europeos. El Cac francés ha bajado un 0,89%, mientras que el Dax alemán ha cedido un 0,74% y el Footse británico, un 0,72%. Por valores, Nokia ha destacado con un retroceso del 1,79% después de que la estadounidense Nacional Semiconductors redujera sus previsiones de facturación. Nestlé y BHP Billiton, que publicaron resultados, terminaron con signo dispar. La empresa láctea avanzó un 2,1% y la minera se dejó un 4%.

El petróleo, siguiendo la estela de ayer al conocerse la postura negociadora de Irán, caía con fuerza a última hora de la sesión europea, después de conocerse los datos de inventarios de oro negro en Estados Unidos durante la semana pasada. El barril Brent perdía un 1,8%, hasta 71,91 dólares. Por último, el euro perdía un suave 0,08%, hasta 1,2793 dólares, después de caer ayer un 0,69% ante el mal dato de confianza en Alemania.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky