IBEX 35
14:35:58
14.143,70

+43,10pts
Los alcistas reaccionaron tras las fuertes caídas de ayer impulsando a todas las bolsas europeas excepto a la alemana, que sigue siendo el mercado a seguir. El Ibex 35 subió el 1,1% y cerró en 10.478 puntos recortando la caída semanal hasta el 0,08%. En total se negociaron 2.965 millones en todo el parqué mientras la prima de riesgo se relajaba hasta los 165 puntos básicos.
"El contraataque bajista que vimos sobre todo en la jornada de ayer se ha visto refrendado hoy pese a que algunas bolsas europeas han logrado cerrar la sesión de hoy ligeramente en positivo", señalan los expertos de Ecotrader.
Los analistas avisan de que "habrá que ver lo que sucede la semana que viene ya que las líneas de vela desplegadas en la actual son potencialmente bajistas, pero necesitan de una confirmación adicional como sería un cierre semanal por debajo de los mínimos vistos esta semana". De hecho, ven un ejemplo en "la vela semanal en forma de estrella fugaz que ha dejado el DAX 30".
En la semana el selectivo español se ha dejado el 0,08%, pese a subir este viernes un 1,1% hasta los 10.487 puntos tras rozar los 10.500. El índice ha tocado máximo intradía en los 10.494 enteros, después de llegar a marcar mínimo en los 10.282 puntos.
Los grandes valores se han resarcido de las caída de ayer ante los rumores de un impuesto griego a las ganancias con su deuda. Santander sumó un 2,33% mientras que BBVA avanzó un 1,53%. Telefónica se anotó un 1,29%, en tanto que Inditex subió un 0,89%. Iberdrola y Repsol repuntaron un 0,7%.
Las mayores subidas fueron para Bankinter, la banca ha sido la mejor parada del repunte de este viernes, que ganó un 2,79%. FCC fue el valor más castigado al perder un 2,54%.
En total, se negociaron 2.965 millones de euros en la bolsa española.
El resto de parqués del Viejo Continente también acabaron en verde, a excepción del Dax alemán que terminó en negativo.
El euro siguió instalado en su zona de los 1,37 dólares en su cruce con el billete verde.
La prima de riesgo española cayó hasta los 165 puntos básicos después de dispararse ayer un 15%. El bono español a diez años bajó su rentabilidad en el secundario hasta el 2,96%.
