Bolsa, mercados y cotizaciones

Los dueños de la bolsa tienen favorita en 2014: Bankia

¿Quién mueve la bolsa española? No son los pequeños accionistas, sino los inversores institucionales con varios miles de millones bajo gestión quienes agitan realmente el mercado. Las grandes gestoras controlan porcentajes significativos en las empresas españolas, entre las que Blackrock se erige como la dueña por excelencia. Posee un 2,3% del parqué español, que se traduce en 12.800 millones invertidos.

Le sigue el fondo de pensiones de Noruega, que es el segundo mayor propietario del mercado español (con 7.726 millones de euros invertidos tiene un 1,4%); The Vanguard, con un 0,8% de la bolsa; Capital Research con un 0,6% y el fondo soberano de Qatar, con su única inversión, Iberdrola, en la que tiene un 5,2%, se convierte en el quinto mayor inversor en el mercado español.

¿Pero, dónde han puesto el ojo los seis mayores dueños de la bolsa española en lo que va de año? Prácticamente todos han elevado exposición al mercado español o, al menos, no la han reducido. La empresa que ha despertado más interés por su parte ha sido Bankia. Estos grandes inversores han comprado en lo que va de año 631 millones de acciones, es decir, un 5,5% de la entidad. Su entrada en el Ibex 35 a finales del año pasado y la creciente previsión de beneficios parece que han sido argumento suficiente para que, en especial Blackrock se haya lanzado a la compra de títulos del banco. Pero Bankia no es la única entidad que ha despertado especialmente el interés de los mayores accionistas de la bolsa española: Banco Popular es el segundo valor en el que más han incrementado su peso las seis gestoras que más controlan dentro de la bolsa española: han comprado títulos por valor del 1,8% de su capital.

Repsol también ha despertado especialmente el interés de los grandes inversores de la bolsa. Aunque Capital Research ha salido del título (vendiendo casi 4,2 millones de acciones), el saldo es comprador: tanto Blackrock como Lyxor y The Vanguard han subido exposición a la petrolera. En total, han comprado un 0,3%.

El otro gran objetivo de las grandes gestoras han sido dos de las compañías españolas que ofrecen mayor rentabilidad por dividendo real -no recurren al dividendo en acciones, o scrip dividend-. Enagás y Red Eléctrica ocupan el cuarto y quinto puesto dentro de las preferencias de los dueños del parqué.

En el otro lado de la balanza, el valor en el que más han recogido beneficios ha sido ACS. Aunque Blackrock y The Vanguard han subido peso en la compañía de infraestructuras, Lyxor ha vendido un importante paquete de acciones de en torno a 3 millones de títulos.

Accionistas estables

Dos de los dueños de la bolsa no han movido ficha durante la primera parte del año. El fondo soberano de Qatar mantiene intacta su única posición en bolsa española en Iberdrola, mientras que el fondo de pensiones de Noruega no ha recogido beneficios en ninguna de sus inversiones nacionales salvo en CAF, donde se ha desprendido de 14.000 títulos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky